
El Modo Lite era una opción en los Ajustes de Chrome introducida en 2014, que podía ahorrar datos móviles al comprimir «hasta un 50%» el tamaño de las páginas web visitadas (excepto las webs seguras https o si se usa el modo incógnito), usando para ello como intermediarios los servidores de Google. Desafortunadamente desapareció en Chrome 100 y también afectó a versiones anteriores, aunque actualmente existen buenas alternativas a este ahorro de datos en Chrome para Android, las cuales detallo a continuación.
La decisión de Google de eliminar el Modo Lite de Chrome fue la «disminución en el costo de los datos móviles en muchos países», así como las tecnologías de ahorro de datos ya añadidas internamente en Chrome para Android, además de mejoras para la carga de páginas web.
Recomendados por el editor:

Cómo lograr más ahorro de datos en Chrome Android

La primera forma para conseguir un ahorro de datos en Chrome para Android es desactivar el uso de datos en segundo plano, algo que suele estar activado por defecto. Esto significa que Chrome no descargará datos de Internet cuando no lo estés usando, evitando así consumir datos innecesarios. Para desactivar el uso de datos en segundo plano, sigue estos pasos:
- Abre los Ajustes de tu dispositivo y luego Aplicaciones.
- Busca Google Chrome y toca sobre él.
- Toca Uso de datos móviles.
- Desmarca la casilla Permitir uso de datos de fondo.
Desactivar la precarga de páginas

Otra forma de lograr aún más ahorro datos en Chrome para Android es desactivar la precarga de páginas. Esta función hace que Chrome cargue las páginas web que cree que vas a visitar antes de que lo hagas, para que se abran más rápido. Sin embargo, esto también implica un mayor consumo de datos, ya que puede que no visites todas las páginas que Chrome precarga.
Para desactivar la precarga de páginas, sigue estos pasos:
- Abre Chrome y toca el botón de menú (los tres puntos verticales) en la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración y luego Privacidad y seguridad.
- Toca Precargar páginas y elige Sin precarga.
Así evitarás que Chrome consuma datos innecesarios al cargar páginas que quizás no te interesen.
Activa el ahorro de datos en Android

Android tiene una función llamada ahorro de datos, que desactiva los datos en segundo plano de todas las aplicaciones. Sin embargo, algunos dispositivos también pueden comprimir las páginas web antes de enviarlas a tu dispositivo. Así, se reduce el tamaño de los archivos y se ahorra ancho de banda. Para activar el ahorro de datos y la compresión en Android, sigue estos pasos:
- Abre los Ajustes de Android y toca en Conexiones.
- Selecciona Uso de datos y luego Ahorro de datos.
- Desliza el interruptor para activar el ahorro de datos.
- Regresa a la pantalla de Uso de datos y activa también la opción Modo Ultra ahorro de datos, que es la encargada de comprimir los datos.
El modo lite en Samsung que comprime los datos se llama ultra ahorro de datos y se realiza a través de la aplicación Samsung Max que ya viene integrada en estos equipos, pero otros dispositivos como Xiaomi, Redmi también pueden tener una función similar bajo otro nombre. Desde la pantalla de esta funcionalidad también se puede ver cuántos datos has ahorrado en el último mes.
Usa un navegador con ahorro de datos integrado
Si nada de lo anterior es suficiente, siempre puedes cambiar de navegador y usar uno que ofrezca un mejor ahorro de datos en Android. Por ejemplo, el navegador Opera incluye el modo «Turbo», una función similar al Modo Lite o ahorro datos de Chrome que también hace compresión. Claro, en este caso se trata de una experiencia diferente a Chrome, aunque no tanto. Además, Opera es considerado uno de los mejores navegadores web de la actualidad.
Descargar en Google Play
APPS para ahorrar datos
Para ahorrar datos con Chrome (y el resto de apps que usen Internet en Android), puedes instalar una app como Samsung Max (anteriormente Opera Max) disponible en Google Play., aunque solo para dispositivos Samsung. Se trata de una VPN que funciona como intermediario entre tu dispositivo e Internet, sirviéndote la información ya comprimida. Es muy similar a las extintas Onavo Extend Data Savings (Onavo Spaceship), apps que incluso podían cachear los datos para no descargarlos de nuevo.
Para ahorrar datos en otras aplicaciones (no solamente en el navegador), considera bloquearles el Internet a las que más datos descarguen. Puedes observar esto con aplicaciones de monitoreo como My Data Manager o WePlan, que también permiten controlar el consumo.
Descargar en Google Play
Conclusión
El ahorro de datos de Chrome también activaba la navegación segura, que avisa cuando se visita una página web peligrosa con malware o de pishing (incluso con Wifi). Afortunadamente, esta seguridad está integrada ya por separado en Chrome.
Referencias: Google