Android Jefe

Blog en español sobre Android

  • Inicio
  • Rastreo
  • WhatsApp
    • Ver mensajes borrados
    • Avisar si alguien está en línea
    • Hackearon mi WhatsApp?
    • Dictado por voz
  • Apps
    • Traductor
    • Editor de fotos
    • Lector QR (Google)
    • Grabar con pantalla apagada
  • Trucos
    • Historial de ubicaciones
    • Quitar buzón de voz
    • Buscar por imagen
    • file:///sdcard/
    • Minimizar YouTube
  • Categorías
    • Portada
    • Aplicaciones
    • Tutoriales
    • Smartphones
    • Android OS
Los MEJORES navegadores para Android

Los MEJORES navegadores para Android

11 febrero, 2020, por Santiago 23 Comentarios

Whatsapp
Tweet



Actualmente hay tantos navegadores para Android que es difícil hacer una comparativa entre todos ellos. Sin embargo, he investigado a los más importantes para determinar cuál es el mejor en todos los sentidos: a nivel general, velocidad, seguridad, consumo de datos móviles, optimización, integración con flash player y otras características menores.

Obviamente, las aplicaciones citadas aquí tienen todas las herramientas básicas para navegar o ver páginas web en Internet, incluyendo la navegación en modo incógnito y cargar la versión de escritorio de una web. Las más completas tienen funciones algo más avanzadas, como modo oscuro, ahorro de datos móviles, sincronización de datos con otros dispositivos, modo lectura, bloqueador de publicidad, VPN, soporte para add-ons o extensiones, etc.

El mejor navegador en general

Google Chrome: Quizá la frase correcta sea el navegador más importante. Aunque Chrome tiene funciones útiles, como tocar para buscar, búsqueda de imágenes, ahorro de datos, envío de pestañas entre dispositivos, algunos controles por gestos y personalización a través de sus «flags», es el navegador más usado en el mundo, con un 64.1% de cuota de mercado, muy por delante de Safari (17.21%) y Firefox (4.7%). Eso significa que todos los propietarios de sitios web optimizarán sus páginas para que funcionen bien y carguen rápido primero en este navegador antes que en otros. Eso incluye a servicios web clave de la misma Google, como YouTube, Gmail, Maps, Keep, etc.

Por otro lado, si ya usabas Google Chrome querrás tener tus marcadores, favoritos, contraseñas, tarjetas de crédito y el relleno automático de estos datos en todos tus dispositivos. Para ello solo tendrás que usar la cuenta Gmail que ya tienes, mientras que en otros navegadores debes crear una nueva cuenta y exportar, importar todos estos datos.

Resumen y más detalles:

  • Amplia compatibilidad con páginas web.
  • Usas tu misma cuenta Gmail para sincronización de datos.
  • Características útiles al navegar, como búsqueda de texto al tocar sobre él, respuesta rápida a preguntas simples desde la barra de direcciones y personalización desde la página de flags chrome://flags
  • Se considera un navegador pesado, con alto consumo de RAM.

El más rápido

Puffin Browser: Prácticamente todos los benchmark lo dicen. Por ejemplo, en Peacekeeper, uno de los más populares benchmark para navegadores, Puffin para Android consiguió 5349 puntos,  Firefox 1469, Opera 1323 y Chrome 1256. Es decir, Puffin Browser está en un nivel totalmente diferente cuando se trata de velocidad. El resto rinde prácticamente similar. Sin embargo, en la práctica he notado que esta potencia de Puffin no siempre es consistente.

Resumen y más detalles:

  • Carga las páginas más rápido que cualquier otro navegador, gracias al uso de computación en la nube. Un computador remoto potente hace el trabajo pesado de cargar todos los elementos de la página y te envía el resultado.
  • Impresionante ahorro de datos según las estadísticas de navegación. Permite controlar la calidad del contenido visualizado, incluyendo imágenes, para ahorrar más o ver en mejor detalle.
  • Soporte para flash integrado. Esta es una característica extinta en la mayoría de navegadores para Android.
  • Control tipo cursor, como si se usara un mouse de PC, y tipo mando de juegos para navegar en las páginas web. Esto puede resultar muy útil para jugar juegos flash en este navegador.
  • Tiene un alto consumo de memoria RAM. Puede poner lento el dispositivo.
  • Interfaz aburrida, desactualizada.

Sea cual sea el navegador que uses, si quieres que las páginas carguen más rápido, prueba activar su modo de ahorro de datos. También activa el bloqueador de publicidad, en caso de tenerlo.

El más seguro

Mozilla Firefox: Firefox no solo se basa en el proyecto Chromium, que ya de por sí garantiza seguridad y protección frente a amenazas en la web. A diferencia del Chrome de Google, es TODO de código abierto, código que incluso ha sido auditado. Firefox también ha sido la base de otros navegadores enfocados en la privacidad, como el robusto TOR.

Para mejorar tu privacidad al navegar puedes activar las opciones «No rastrear» y «Protección contra rastreo», pero además puedes entrar a la pantalla about:config para cambiar aspectos muchísimo más técnicos, que incluyen la desactivación de WebRTC para proteger tu IP o bloquear la huella digital del navegador para evitar ser identificado. Con la ayuda de complementos como HTTPS Everywhere puedes forzar una conexión segura con todo sitio web. Esta es una característica integrada por defecto en Brave Browser, otro navegador enfocado en la seguridad y privacidad.

Resumen y más detalles:

  • La mejor privacidad sin sacrificar conveniencias como velocidad, protección anti-malware o anti-phishing.
  • Solo 11 add-ons disponibles en la versión para Android.
  • Una alternativa más simple es Duck Duck Go Browser, donde no hay espacio para Google como buscador.

El que menos datos consume

Puffin Browser: Actualmente todos los navegadores «top» tienen un modo de ahorro de datos, pero el que más me ha llamado en este apartado es el mismo Puffin Browser, que dice poder «ahorrar hasta el 90% de tu ancho de banda».

Hasta ahora en mis estadísticas veo un 61% de ahorro, un valor realmente impresionante, aunque no me da detalles sobre los datos ahorrados. En opciones avanzadas del ahorro de datos está la opción para ajustar la calidad de transmisión y resolución de imagen. Por defecto está en «medio», así que si lo pongo en «bajo» es probable que pueda mejorar el ahorro indicado.

Una de las cosas que más datos gasta son las imágenes y anuncios en las páginas web. Para bloquear publicidad y no cargar imágenes en absoluto, ambas cosas, Opera, Firefox, Dolphin Browser y Lightning Browser son tres alternativas.

El más ligero

Lightning Browser: Si tu celular está lento, probablemente cambiar de navegador no va a solucionar el problema. Quizá tu mejor opción sea usar el navegador por defecto o que vino de fábrica en el dispositivo. Si insistes en una opción ligera, lastimosamente no hay mucho de donde escoger.

Lightning Browser es quizá lo más rescatable que queda, junto con Naked Browser. No son los más bonitos, pero pueden colaborar un poco con el espacio de almacenamiento, consumo de RAM y batería. Lightning incluso integra un bloqueador de anuncios y opción para no cargar imágenes, que puede mejorar la carga de páginas y su rendimiento.

Flash player integrado

Aunque el desarrollo de Adobe Flash se suspendió allá por el 2011 para navegadores móviles, aún hay apps que soportan esta tecnología, necesaria para mirar animaciones, contenido gráfico y juegos online basados en flash. Ese es el caso del mencionado Puffin Browser, quizá el mejor navegador con flash integrado, el cual viene preactivado. Puedes ver incluso flash en pantalla completa, viendo previamente anuncios de video.

Dolphin Browser se vende como un navegador para Android compatible con flash, pero extrañamente en mi caso no ha pasado la prueba flash de Adobe. Tampoco UC Browser, Next Browser ni Lightning Browser, que tenían esta capacidad. También hay otras opciones dedicadas como FlashFox o Photon Flash Player en la Play Store.

Otros

Una de las grandes fortalezas de Google Chrome es el proyecto de código abierto Chromium, en el que se basa este navegador. Pero no es el único. Prácticamente todos los navegadores famosos tienen como punto de partida Chromium: Firefox, Opera, Safari, Microsoft Edge, Brave Browser (del cofundador de Mozilla), Vivaldi (del ex-CEO de Opera) o Kiwi Browser. Cada uno con particularidades que te pueden interesar.

Por ejemplo, Kiwi Browser permite instalar extensiones de Chrome en Android, incluyendo las disponibles en la Chrome Web Store. Opera viene con un VPN gratuito integrado. Su versión Opera Touch, tiene un bloqueador del aviso de cookies que aparecen en las webs, así como «Mi Flow», para compartir enlaces imágenes y notas entre el celular y el PC.

Más allá de Chromium también hay alternativas interesantes, como Samsung Internet, que puedes instalar en cualquier dispositivo (aunque no sea Samsung). Ojo a esta opción porque puedes notarlo más rápido y fluido que Google Chrome. Con su sistema Samsung Pass podrás iniciar sesión en webs usando el lector de huellas solamente.

Por último quiero mencionar a un navegador especial que usé por muchos años y que podría mencionar como el más productivo: Link Bubble (Google Play). Desafortunadamente descontinuaron su desarrollo y ninguna alternativa, sea Flynx, Flyperlink, Chromer o Dolphin Float pudo convencerme, especialmente por su falta de integración con Pocket. Con este navegador ponías a cargar los enlaces en una pequeña burbuja al borde de la pantalla, en segundo plano. Esto te permitía seguir haciendo otras tareas durante la carga y podías revisar tus enlaces ya cargados sin tener que esperar.

Referencias: StatCounter, Android Central, Android Authority, Joy of Android, Reddit, Mozilla, Adobe, TheVerge

Los 4 mejores LAUNCHERS para Android

Los 4 mejores administradores de archivos para Android

7 gestos para usar Google Chrome más rápido en Android

Recibe las actualizaciones: SUSCRÍBETE por email y únete a 10.000+ lectores. Sigue este blog en Facebook y Twitter.

Archivado en: Aplicaciones Etiquetas: Google Chrome, Navegador

Anterior: Qué es, cómo instalar y usar fácilmente ADB, FastBoot en Windows
Siguiente: Cómo ver tu contraseña de Netflix, APPS y sitios web

Sobre el autor

Hola, mi nombre es Santiago. Soy Ing. Electrónico de profesión, pero desde hace seis años me dedico a tiempo completo a este blog, como editor y administrador. Mi principal afición es la tecnología, especialmente computadores y móviles. Si necesitas ayuda con tu dispositivo, publica en el foro Android Juntos. Para otros asuntos contáctame en Facebook o Twitter.

Discusión:

  1. Patricio Espín

    20 julio, 2016 at 9:30 pm

    dolphin express cuenta

    Responder
  2. mario

    22 diciembre, 2015 at 2:53 pm

    el mejor es Opera muy rapido y ahorrativo en modo turbo.

    Responder
    • Thiago Sei

      22 diciembre, 2015 at 3:50 pm

      El modo turbo agregado recientemente es excelente, sin duda alguna.

      Responder
  3. Sergio

    12 julio, 2015 at 11:58 am

    Estoy buscando un navegador que tenga adblock, que tenga cucurucho como opción de motor de búsqueda y de apariencia similar a cmbrowser (botones de atrás y adelante visibles). ¿Se os ocurre alguno?

    Responder
    • Thiago Sei

      12 julio, 2015 at 5:36 pm

      Qué es cucurucho? Adblock lanzó un navegador con adblock integrado.

      Responder
  4. pablojota

    8 junio, 2015 at 3:49 pm

    TextOnly no está en la comparativa y parece ser el más económico en consumo de datos, mientras que Chrome, en el lado opuesto, es una bestia parda que se lo come todo. Una opción a barajar para quienes anden apurados por su tarifa de datos. La contra: ahora es de pago aunque por una cantidad irrisoria. Por supuesto, la presentación en pantalla no es la de los demás pero es que es justo de eso de lo que se trata cuando lo que quieres es ahorrar datos por encima de todo.

    Responder
  5. Retorvm

    6 junio, 2015 at 2:00 am

    una buena opcion: Browser Ligth, seria el mejor si le aumentaran un poco mas de zoom al ajuste de pantalla, que no cree mas carpetas que la de descargas y que tenga un compresor de datos como el UC-Browser.

    Responder
  6. Georgi

    9 mayo, 2015 at 5:34 pm

    Hay alguna manera de aumentar el texto en Firefox? Porque en ajustes elijo la letra más grande, pero luego navegando el texto sigue minúsculo… Quizás entrando en about:config? Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo.

    Responder
    • Thiago Sei

      14 mayo, 2015 at 1:52 pm

      Supongo que cerraste Firefox y lo volviste a abrir después del cambio… Sí tal vez se puede desde la configuración avanzada y si no es así probablen haya una extensión que te pueda ayudar…

      Responder
  7. ayehisa

    2 mayo, 2015 at 11:40 pm

    Al poner mi cuenta y contraseña en http://www.smeet.com no me deja acceder a la pagina me dice «this site requires alt least flash player versión 10.2 clik to download». Pero tampoco me deja descargarlo desde el movil.
    He descargado el dolphin browser como dijiste. He instalado
    el flash Player para android. He intentado desde Dolphin acceder a Smeet y nada q no m deja m sigue saliendo el mismo mensajito q descarte el flas player etc etc
    Muchas gracias por tu respuesta 🙂

    Responder
    • Thiago Sei

      8 mayo, 2015 at 6:10 pm

      Me parece que en los ajustes de Dolphin browser debes activar el uso de flash Player.

      Responder
  8. ayehisa

    2 mayo, 2015 at 5:05 pm

    Gracias por la respuesta.
    Tengo entendido que hay navegadores que llevan incorporados el el flash Player android ¿no es así?

    Responder
  9. ayehisa

    2 mayo, 2015 at 2:56 pm

    Hola, necestio un navegador para el móvil con el que pueda entrar a paginas webs que requieren para ello tener el flas player. Ley todo el contenido de esta web las descripción que haces de cada uno de los navegadores. Pero no se cual elegir la web en cuestión que quiero ver desde el móvil es www.smeet.como en esta web utilizar el Get adobe flash player para acceder a su contenido. Cual me aconsejas. Gracias 😀

    Responder
    • Thiago Sei

      2 mayo, 2015 at 4:27 pm

      Usa dolphin browser. Previamente debes instalar el flash Player para android. Búscalo en Google 🙂

      Responder
  10. sander

    26 abril, 2015 at 11:44 am

    Cuales de estos pueden guardar una pagina para una lectura sin internet

    Responder
    • Thiago Sei

      27 abril, 2015 at 10:44 pm

      Creo que ninguno tiene eso. Para guardar páginas web y leer offline te recomiendo instalar la aplicación Pocket.

      Responder
  11. javier

    21 marzo, 2015 at 6:58 pm

    Y el boat browser? Después de probar todos, es con el que me he quedado. Qué opinión te merece?

    Responder
  12. alex

    21 enero, 2015 at 3:14 pm

    solo falta poner cual es el que requiere menos megas de internet para funcionar 😀 en lo demas muy bueno

    Responder
    • alex

      21 enero, 2015 at 3:18 pm

      perdon ya vi 2 que disen que consumen pocos datos exelente (Y)

      Responder
  13. jr

    1 enero, 2015 at 8:41 pm

    En mi caso utilizo tres navegadores. El cm browser para navegar y cargar paginas mas rapido. El chrome para poder visualizar ciertos videos que no se visualizan con el anterior y el opera mini cuando activo megas ya que con este se logra un ahorro significativo en las mismas

    Responder
    • Thiago Sei

      1 enero, 2015 at 10:02 pm

      Excelente. Los navegadores flotantes como Link Bubble no entran en esta clasificación pero vale la pena aclarar que son herramientas imprescindibles también…

      Responder
  14. leo s

    16 noviembre, 2014 at 12:29 pm

    probe el puffin y lo compre y déjenme desirles que es un asco es una perdida de dinero sigo usando google chrome

    Responder
    • Thiago Sei

      16 noviembre, 2014 at 1:20 pm

      Para que lo compraste si viste que era un asco? A mi personalmente me encanta lo rápido que carga las páginas. Lo horrible es que siempre tiene que conectarse con su propio servidor antes de cargar…

      Responder

Opina Cancelar la respuesta

Política: Comentarios que aporten. Dudas y soporte técnico en androidjuntos.com.

Suscripción por email

Ingresa tu correo electrónico y únete a 10.000+ lectores de nuestros artículos

No olvides hacer clic en el enlace de confirmación que te enviaremos

Actualizaciones

Esenciales

  • Cómo dividir la pantalla en Android (doble o múltiple pantalla)
  • Cómo saber la clave contraseña de WIFIs!
  • 3 formas de BUSCAR un iPhone desde Android
  • Cómo TRADUCIR la pantalla con este traductor para Android
  • Cómo ver películas online en el Chromecast (Transmitir a TV)

Descubre

  • 3 funciones de Pushbullet que DEBES estar usando
  • Cómo usar las dos SIM y micro SD al mismo tiempo en un teléfono Dual SIM moderno
  • Qué son los celulares CLON y cómo diferenciarlos de los originales
  • Simplenote, «simple» APP de notas multiplataforma, colaborativa, con sincronización y markdown
  • 2 APPS para montar tu foto en un traje de hombre
  • Cómo ver en Google Maps el historial de ubicaciones de tu celular
  • Xiaomi MI 5 USB / ADB drivers
  • Cómo quitar el buzón de voz y eliminar su notificación
  • Cuidado con KingRoot, un APK chino que contiene malware
  • file:///sdcard/, o cómo ver y abrir tus archivos en el navegador

Contacto

Para hablar sobre negocios o trabajo escribe al correo admin[arroba]androidjefe.com. Para consultas técnicas y ayuda, únicamente en el foro Android Juntos.

© 2020 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por Google Inc.