Android Jefe

Blog en español sobre Android

  • Inicio
  • Rastreo
  • WhatsApp
    • Ver mensajes borrados
    • Avisar si alguien está en línea
    • Hackearon mi WhatsApp?
    • Dictado por voz
  • Apps
    • Traductor
    • Editor de fotos
    • Lector QR (Google)
    • Grabar con pantalla apagada
  • Trucos
    • Historial de ubicaciones
    • Quitar buzón de voz
    • Buscar por imagen
    • file:///sdcard/
    • Minimizar YouTube
  • Categorías
    • Portada
    • Aplicaciones
    • Tutoriales
    • Smartphones
    • Android OS
BLOQUEAR acceso a internet en aplicaciones Android (restringir datos)

BLOQUEAR acceso a internet en aplicaciones Android (restringir datos)

13 agosto, 2019, por Santiago 16 Comentarios

Whatsapp
Tweet



Te decimos qué apps consumen más datos en tu celular y cómo bloquearles el acceso a internet. También las múltiples formas que existen de restringirles los datos móviles o incluso desactivarles el WiFi.

Generalmente, el objetivo de restringir o bloquear el internet a una aplicación es evitar que gaste tu valioso crédito celular o paquete de datos. Esto es una buena idea, sobretodo cuando esa aplicación usa datos aunque NO la estés usando o incluso con pantalla apagada (funcionamiento en segundo plano).

Qué aplicaciones usan más datos en Android

Cómo saber qué aplicaciones están usando más datos móviles en Android

Antes de bloquear o restringir los datos de las aplicaciones, es buena idea saber cuáles son las que están abusando de este recurso y empezar por ellas.

Android ofrece esta información en los ajustes del sistema:

  1. Ajustes
  2. Conexiones
  3. Uso de datos

Allí puedes revisar el consumo de datos móviles y también de datos mediante WiFi.

Si este monitor nativo de Android no es suficiente, puedes instalar otras apps especialistas en este tema, como My Data Manager, 3G Watchdog, Datally o WePlan.

Hace tiempo se publicó un estudio de las apps que más consumen datos y otros recursos, que aún es válido actualmente. Son aplicaciones a las que se debería tener en la mira.

Cómo restringir datos a aplicaciones Android

El sistema Android ya trae una opción para restringir datos en segundo plano, tanto mediante redes móviles como mediate WiFi:

  1. Ajustes
  2. Conexiones
  3. Uso de datos
  4. Ahorro de datos

Por defecto, esta característica bloquea el internet en segundo plano a todas las apps, pero puedes revisar ese listado de aplicaciones y establecer excepciones.

Aplicaciones para restringir datos móviles

NetGuard (APK)

Restringir datos móviles a aplicaciones con NetGuard. Activa la app (parte superior) y luego inhabilita el WiFi o Datos móviles de cualquier aplicación que quieras bloquear.

Esta es una potente utilidad que literalmente puede BLOQUEAR el acceso a internet a tus aplicaciones.

Es mucho más drástica que el sistema Android, pues no solo bloquea el uso de datos en segundo plano, sino también en primer plano (aplicación en uso).

Además de bloquear los datos móviles, también puedes desactivar o restringir el WiFi solo a ciertas aplicaciones.

NetGuard tiene varias configuraciones disponibles. En sus ajustes puedes elegir el estado por defecto de las apps (bloqueadas o desbloqueadas), permitir internet cuando la pantalla está bloqueada, aparentemente filtros para bloquear conexión a ciertas direcciones IP, entre otras opciones.

Opciones disponibles al desactivar o bloquear el uso de datos a las aplicaciones Android en NetGuard.

Lo más destacado de NetGuard es que es una app de código abierto, funciona SIN root y NO se conecta a internet. Controla la conexión y los datos como cualquier VPN, pero estos se procesan en el dispositivo y no saldrán de allí.

Cortafuegos sin ROOT es una alternativa a NetGuard.

Datally

Esta aplicación creada por Google es básicamente es similar a lo que ya ofrece el sistema Android de algunos dispositivos, más otras opciones interesantes (si no las ves, desactiva el WiFi).

Datally permite bloquear datos móviles en segundo plano e integra un monitor de uso de datos. Esto lo puedes revisar en el menú «Administrar datos».

También puedes bloquear datos durante la noche solamente, establecer un limite diario de consumo, ver el uso de datos en tiempo real en un pequeño panel flotante y un modo invitado donde estableces un límite de datos.

Bloquear el ACCESO a internet

Ten en cuenta que al quitar el internet a una aplicación esta dejará de funcionar correctamente. Por ejemplo, dejará de enviar notificaciones o contenido actualizado.

Recibe las actualizaciones: SUSCRÍBETE por email y únete a 10.000+ lectores. Sigue este blog en Facebook y Twitter.

Archivado en: Tutoriales Etiquetas: WiFi

Anterior: Cómo desactivar los datos móviles en Android (o restringirlos)
Siguiente: Qué son los «THUMBNAILS» y qué pasa si se borran?

Sobre el autor

Hola, mi nombre es Santiago. Soy Ing. Electrónico de profesión, pero desde hace seis años me dedico a tiempo completo a este blog, como editor y administrador. Mi principal afición es la tecnología, especialmente computadores y móviles. Si necesitas ayuda con tu dispositivo, publica en el foro Android Juntos. Para otros asuntos contáctame en Facebook o Twitter.

Discusión:

  1. Tomás

    5 marzo, 2017 at 8:59 am

    Galaxy Note 7 trae función de fábrica, igual muy buena app??

    Responder
  2. Susana

    21 febrero, 2017 at 3:41 pm

    Hola tengo un sony xperia e 5 y a pesar que he puesto restringir las aplicaciones a segundo plano todavia por segundos se activa sólo mi trafico de datos. ¿tendrás alguna ayuda?

    Responder
    • Susana

      21 febrero, 2017 at 3:42 pm

      tiene un android de 6

      Responder
  3. Arturo

    13 enero, 2017 at 11:27 pm

    Imbécil, Netguard es solo un FIREWALL para proteger las conexiones a Internet. NO FUNCIONA COMO LO QUIERES VENDER, UN BLOQUEADOR DE INTERNET PARA APLICACIONES.
    Aprender un poco antes de querer enseñar

    Responder
    • Santiago S.

      14 enero, 2017 at 1:03 am

      «In computing, a firewall is a network security system that monitors and controls the incoming and outgoing network traffic based on predetermined security rules.»

      https://en.m.wikipedia.org/wiki/Firewall_(computing)

      Responder
  4. lucas

    19 julio, 2016 at 9:56 am

    el icono de la conexion de datos y wifi se activa solo q hago?

    Responder
  5. Serghino

    8 junio, 2016 at 4:52 pm

    Quiero que no tener internet en mi celular Movistar (Libre)
    Pero no me deja desactivarlo y me gasta credito quiero saber que mensaje mandarle
    Para poder no usar mas el internet movil de mi celular

    Hasta luego..

    Responder
  6. Gaydi

    19 mayo, 2016 at 11:26 am

    Instale la aplicación y a pesar de bloquear el acceso a internet las aplicaciones continuaron funcionando con toda normalidad. Al parecer no cumple lo que promete.

    Responder
    • Thiago Sei

      20 mayo, 2016 at 12:58 pm

      Te recuerdo que la aplicación funciona en Android 5 o superior. A mí me ha funcionado correctamente a la primera. De todas maneras, puedes probar las otras alternativas citadas dentro del post.

      Responder
  7. Javier

    1 noviembre, 2015 at 4:54 am

    ¿Y cómo puedo conseguir la APK? Porque el enlace que pones para descargar desde github lleva a un sitio en el que no encuentro ningún APK.

    Gracias. 🙂

    Responder
    • Thiago Sei

      1 noviembre, 2015 at 9:23 am

      Acabo de copiar y pegar el enlace de Github en mi navegador y abre la página correcta para descargar el apk de cualquiera de las versiones beta de NetGuard disponibles hasta ahora (elige la que tiene el número mayor). Cada beta tiene una sección «Downloads» donde se puede descargar su apk respectivo.

      De todas maneras, también te dejo el enlace que sigue, donde está en link temporal para descargar desde la play store (beta tester), desde f-droid.org y también desde Github (busca la sección «Download»): http://forum.xda-developers.com/android/apps-games/app-netguard-root-firewall-t3233012

      Responder
  8. Danilo

    31 octubre, 2015 at 7:48 pm

    También Meizu trae esta función de serie…

    Responder
    • Thiago Sei

      1 noviembre, 2015 at 1:49 am

      Por lo visto los fabricantes chinos también se copian entre sí…

      Responder
  9. Pepe

    31 octubre, 2015 at 7:18 am

    Los móviles Xiaomi traen todos esta función de fábrica.

    Responder
    • Thiago Sei

      31 octubre, 2015 at 2:19 pm

      Son las «cosillas» buenas que le pone cada fabricante a su sistema Android.

      El Android original o puro trae una función similar (de hecho puse un link en el artículo sobre esto) pero no es completa. Esta disponible en Ajustes > Uso de datos, pero sólo te permite bloquear el Internet por datos móviles del sistema o sólo de determinadas aplicaciones por separado y sólo si son datos en segundo plano (cuando no estas usando X aplicación). Esto sirve para ahorrar datos móviles, prefiriendo WiFi cuando se pueda, y es algo que incluso algunas aplicaciones ya traen integrado en sus propios ajustes.

      Android Marshmallow (6.0) viene ya de fábrica con una opción para bloquear permisos. Esto haría suponer que vas a poder bloquear el permiso de Internet, pero tengo mis dudas porque una de las características de Android M (la versión preliminar de Android 6) era que las aplicaciones ya no tenían necesidad de pedir permiso para tener acceso a Internet (es decir, éste permiso ya era concedido al instalar la App) y no era controlable o desactivable desde el panel de control de permisos de la aplicación. Si alguien nos pudiera confirmar esto con un dispositivo con Android 6 seria genial.

      Responder
    • lucas

      19 julio, 2016 at 9:54 am

      ayuda! el icono de la conexion de datos y el icono del wifi se activan solos. que hago?

      Responder

Opina Cancelar la respuesta

Política: Comentarios que aporten. Dudas y soporte técnico en androidjuntos.com.

Suscripción por email

Ingresa tu correo electrónico y únete a 10.000+ lectores de nuestros artículos

No olvides hacer clic en el enlace de confirmación que te enviaremos

Actualizaciones

Esenciales

  • Cómo TRADUCIR la pantalla con este traductor para Android
  • Cómo controlar remotamente un celular desde otro
  • Cómo controlar tu decodificador de TV con el celular
  • 3 formas de BUSCAR un iPhone desde Android
  • 3 aplicaciones para identificar objetos por fotos o con la cámara

Descubre

  • Cómo poner iconos de aplicaciones en la barra de estado de Android
  • Checkra1n permite hacer jailbreak al iPhone desde un Android rooteado
  • 3 atajos para activar o desactivar la carga rápida en Android
  • Cómo poner aplicaciones en pantalla completa (EJ. Google Chrome)
  • 5 reproductores de música para Android con efectos visuales
  • Cómo usar las dos SIM y micro SD al mismo tiempo en un teléfono Dual SIM moderno
  • 4 navegadores con el modo nocturno que Chrome no ofrece en Android
  • APP para leer PDF o texto en voz alta en Android
  • Cómo desactivar la vista previa y notificaciones en la barra de estado
  • Cómo saber si una APP de Google Play es peligrosa: Permisos

Contacto

Para hablar sobre negocios o trabajo escribe al correo admin[arroba]androidjefe.com. Para consultas técnicas y ayuda, únicamente en el foro Android Juntos.

© 2020 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por Google Inc.