Aunque puedes compartir ubicaciones de Google Maps en forma de URLs e incluso coordenadas geográficas latitud y longitud (valores numéricos que identifican a un lugar exacto en la tierra), estas cadenas de caracteres son poco amigables y muy complicadas de recordar. En vez de compartir un lugar de esta manera, puedes usar su código plus, que es una cadena corta de hasta 11 caracteres solamente. También puedes generar el código QR de ese lugar, para que las personas simplemente lo escaneen para ver tu ubicación.
Código Plus
Un código plus es un identificador alternativo a las coordenadas. Generalmente es una cadena de 7 a 11 caracteres, entre letras, números y símbolos. Tal vez no sea tan fácil de memorizar, pero al ser más corto es una mejor opción para compartir una ubicación con otras personas. Para obtener el código plus de una dirección en Google Mapas para Android haz lo siguiente:
- Poner un marcador en el lugar del mapa (mantener presionado con el dedo sobre el lugar deseado).
- Un pequeño panel aparecerá abajo. Tocar sobre él para expandirlo.
- El código plus aparecerá en este panel expandido.
Este código plus se puede copiar al portapapeles del dispositivo con solo tocar sobre él. Al insertarlo en la app Google Maps (o en la versión web) como una búsqueda cualquiera, devolverá el lugar exacto donde se puso el marcador del principio.
Código Plus a Coordenadas
En caso de que necesites decodificar un código plus, puedes usar la página web plus.codes. Allí puedes convertir un código plus a coordenadas. Aunque para lugares desconocidos puedes obtener las coordenadas directamente sin tener que conocer su código plus.
Código QR
A diferencia del código plus, un código QR es una imagen como la de arriba. Al escanear este código con un lector adecuado, puedes obtener información codificada en él, como textos y URLs. Y como una ubicación de Google Maps también es una URL, en consecuencia un código QR también puede ser una ubicación de Google Maps.
- Para generar el código QR de una ubicación en Google Maps primero debemos obtener la URL de la ubicación. Eso es tan simple como tocar sobre el lugar en el mapa.
- En el panel inferior que se despliega tocar la opción «Compartir».
- En la siguiente ventana debemos tocar sobre la opción «Copiar en el portapapeles».
- Finalmente, una vez copiada la URL debemos pegarla en un generador de códigos QR, como la página web qr-code-generator.com. Es importante copiar solo la URL como se ve en la imagen arriba, borrando todo el texto complementario que genera Google Maps cuando usamos su opción Compartir.
Una vez obtenido el código QR, puedes comprobar que devuelve la URL de la ubicación en Google Maps con cualquier lector de códigos QR, o desde páginas web como webqr.com.
Cómo ver el historial de ubicaciones de tu celular
Habrá alguna aplicación para scanear un qr y te mandé la ubicación
Escanear un código QR lo puedes hacer con cualquier app:
https://www.androidjefe.com/aplicaciones-escanear-codigos-qr/
Que el código devuelva una ubicación no depende de la aplicación usada, sino del código en sí. Lo que hay que hacer es buscar la ubicación deseada en Google Maps, copiar su URL y generar el código QR de esta URL con cualquier generador de códigos QR online.