La idea es poder ayudar a alguien que tiene problemas con su celular, o en el caso contrario, recibir la ayuda de alguien que no está contigo, o sea remotamente. El requisito indispensable es que ambos lados cuenten con conexión a Internet, sea mediante WiFi o datos móviles.
Son contadas las aplicaciones que ofrecen la posibilidad de controlar un Android desde otro Android. Quizá la más fácil de usar era CommuniTake U Assist, pero dado que desapareció de Google Play, las dos alternativas siguientes son TeamViewer QuickSupport y AirMirror.
Cómo controlar un Android desde otro con TeamViewer
Arriba: Celular Motorola Moto G donde se está viendo y controlando la pantalla de un Samsung Galaxy S3 mini.
Aunque no es la más simple de usar (puede requerir la instalación de complementos adicionales en ciertas marcas), tampoco es tan complicada como AirMirror. Para enlazar los dispositivos hay que hacer lo siguiente:
- Instalar la app QuickSupport TeamViewer en el celular «2» (el que va a ser controlado). Abrir la aplicación y apuntar el «ID» que aparecerá allí.
Sólo Samsung: Si el móvil que se va a controlar es Samsung, descargar esta versión de QuickSupport exclusiva para dicha marca.
- Instalar la app Remote Control TeamViewer en el celular «1» (el que va a tener el control). En la caja de texto que aparecerá ingresar el ID apuntado en el paso anterior. Hecho esto, tocar en el botón «Control remoto» para establecer la conexión entre ambos dispositivos.
- En el celular «2» aparecerá un aviso indicando que el celular «1» quiere tomar el control del dispositivo. Tocar en el botón «Permitir».
Si todo salió bien, la pantalla del segundo celular aparecerá en el primero y se podrá controlarlo totalmente. Se podrá entrar a cualquier aplicación, entrar a los ajustes y hacer prácticamente cualquier cambio. El celular controlado todavía se podrá manipularlo directamente y esto se reflejará en el celular que tiene el control.
La desventaja de este control es que tiene una latencia enorme. Durante las pruebas realizadas, cada acción ejecutada remotamente puede tomar al menos dos segundos en ser visualizada en el celular que tiene el control.
Importante: Si el teléfono que se va a controlar NO es Samsung y el procedimiento no funciona, hay que instalar un complemento adicional para la aplicación QuickSupport. Este complemento variaba según la marca del dispositivo Android, pero actualmente puedes instalar el complemento universal disponible en la Play Store que debería servir para controlar cualquier dispositivo, incluyendo teléfonos anteriormente no soportados como los de marca Xiaomi, Pixel u Oppo.
TeamViewer hackeado
Al parecer, el servicio de TeamViewer fue hackeado hace un tiempo atrás. Terceros pudieron tener acceso a los clientes del servicio y controlar remotamente sus dispositivos. Al menos una persona afirmó que alguien intentó controlar su PC desde China, aunque no lo logró (TeamViewer también ofrece un software para controlar remotamente el PC).
Lo más delicado de esto es que la empresa no asumió ninguna responsabilidad al respecto sino que más bien culpó a sus usuarios. En esta página se encuentra información detallada sobre este asunto (en inglés), así como alternativas a la herramienta TeamViewer. Desafortunadamente, parece que por ahora ninguna de estas opciones ofrece la posibilidad de controlar un Android desde otro Android.
Controlar un teléfono desde otro con AirMirror
AirMirror es otra excelente aplicación para controlar remotamente Android desde otro Android. Sin embargo, el proceso es algo más tedioso (a menos que tengas permisos de root).
- Descargar AirMirror en tu Android (dispositivo 1)
- Instalar AirDroid (ojo al nombre, es diferente) en el otro celular que va a ser controlado (dispositivo 2).
- En ambos dispositivos inicia sesión con la misma cuenta.
Si no tienes cuenta, crea una mediante el botón «Registrarse». Solo debes crear una cuenta (en cualquiera de las dos apps) e ingresar esa cuenta en ambas.
Luego de iniciar sesión en ambos móviles, en AirMirror (dispositivo 1) podrás ver disponible el dispositivo 2. Lo ideal aquí sería que al tocar sobre éste se establezca la conexión y ya puedas controlarlo. Desafortunadamente NO ES ASÍ.
Con root
Verás una pantalla con un aviso, donde solo podrás continuar si el dispositivo 2 cumple el requisito. Concretamente, debe tener permisos de root o superusuario. Si es así, al intentar establecer conexión del modo indicado antes, en ese dispositivo 2 deberás «Aceptar» la ventana de «superusuario» que saltará y ya podrás controlarlo.
Sin root
Si el dispositivo 2 no tiene permisos de superusuario, la otra opción es habilitarlo desde el PC para que pueda ser controlado. En la app de AirDROID también se explica esto. Básicamente hay que hacer lo siguiente:
- Habilitar la Depuración por USB en el móvil Android.
- Instalar el cliente de escritorio de AirDROID en el computador, ejecutar el programa e iniciar sesión.
- Abrir la opción de AirMirror (el botón de binoculares a la izquierda) y tocar en «Non-Root».
- Conectar el celular y PC con el cable USB. «Acepta» la ventana de «Pemitir Depuración USB» en el celular (si es que aparece). También asegúrate de que la conexión MTP esté activada.
Si todo ha salido bien deberías ver una imagen como la mostrada abajo. Desafortunadamente, por alguna razón en mi caso el móvil no ha aparecido reconocido de esta manera y me pide conectar el móvil aunque ya lo está. No se si se deba a que AirMirror es una app reciente o hay un problema con mi Moto G.
Aparentemente está en camino una versión de AirMirror para iOS que permitirá controlar un Android desde un iPhone (no al revés).
CommuniTake U Assist
Lo único que tiene que hacer la persona que quiere recibir ayuda en su celular es instalar la app y enviar la invitación de acceso a la persona que le va a asistir. Una vez que ésta última recibe esa invitación toca en el link y ya podrá controlar el celular remotamente de forma online, sin tener que haber instalado ninguna app en su móvil.
Actualmente la única manera de obtener dicha aplicación es descargar el APK desde aquí, aunque no aseguro que funcione (por alguna razón desapareció de Google Play). Las únicas apps de CommuniTake que quedan allí son éstas, incluyendo «Remote Care» que puede tener relación, aunque honestamente no comprendo cómo funciona.
Si desinstalas CommuniTake, también asegúrate de desinstalar «Servicio CommuniTake», una app que persiste a pesar de desinstalar la primera (algo que no debería ser así).
5 APPS para ver y controlar el PC desde el celular
Cómo puedo saber si toda la actividad de mi celular está siendo vista por otra persona desde otro celular? Ambos tenemos Samsung J2 Prime.
Cómo se ve en las imágenes, estas apps avisan que hay un dispositivo controlando remotamente.
Si se trata de alguna app espía, revisa las aplicaciones instaladas en tu celular en busca de alguna aplicación sospechosa, con algún nombre extraño, o que tú no hayas instalado. Puede que te hayan instalado una de este tipo y te espíen de esta manera.
Las probé a todas , la mejor (por un tiempo) fue team viewer , pero dejó de funcionar en muchos telefonos con android 4.2 para abajo. Y no funciona en telefonos samsung rooteados . Air dorid es muy inestable. Y U assist nunca me funcionó . Debería haber muchas mas apps de este tipo , aunque sea para moviles root. No se por que tan pocas.
Hago todo bien pero me sale que el celular asociado no está en ejecución
Me pasa lo mismo.
¿Existe alguna forma de que TeamViewer no requiera aceptar la conexion entrante? Me gustaría controlar una tablet que tengo en casa desde mi trabajo y, obviamente, no estoy en casa para aceptar la petición de conexión.
No creo que sea posible. Es por seguridad que en el otro dispositivo se deba aceptar el control remoto.
Tal vez podrias intentar programar la activación automática del botón de Permitir. Podrías probar esto con la aplicación AutoInput:
androidjefe.com/autoinput-automatizar-aplicaciones/
Me gustaría saber donde esta la ID que tengo que apuntar
El ID te lo da la aplicación instalada en el teléfono que va a ser controlado.