AutoInput: Automatiza y controla tus aplicaciones sin tocar la pantalla (vía Tasker)

Con AutoInput es posible automatizar acciones repetitivas dentro de las aplicaciones y controlarlas parcialmente sin tocar la pantalla. Incluso es posible controlarlas con gestos y hasta programar los botones físicos para que éstos realicen acciones específicas dentro de las apps.

Por ejemplo, el usuario puede hacer que, al abrir la aplicación de Facebook automáticamente se toque y se abra la pantalla de mensajes, o que al abrir la aplicación de música se pulse automáticamente el botón de play y reproduzca la música. El control por gestos y reprogramacion de botones puede permitir establecer gestos en la aplicación de música para cambiar de pista, o usar el botón de volumen para tomar una foto cuando se está en la aplicación de la cámara.

Cómo se usa AutoInput

AutoInput (AutoInput en Google Play) por sí sola no hace nada. Trabaja en conjunto con la aplicación Tasker (tasker.dinglisch.net), así que es necesario instalar ambas antes que nada. Luego hay que activar AutoInput como servicio de Accesibilidad, desde los Ajustes de Android, opción Accesibilidad. Finalmente hay que activar la versión completa de AutoInput desde la propia aplicación (Enable Trial).

Primero hay que entender cómo funciona Tasker para entender a AutoInput. Tasker es una aplicación de automatización que funciona bajo el concepto de condición > tarea. Esto quiere decir que, cuando una condición predicha por el usuario se cumple en el dispositivo Android, Tasker ejecuta la tarea programada. Tasker ofrece un montón de herramientas para crear automatizaciones en Android, pero no es capaz de hacer automáticamente cosas que el usuario hace manualmente, como tocar botones dentro de las apps, por ejemplo. Ahí es donde entra AutoInput.

Ejemplo
Con Tasker y AutoInput se puede hacer algo como el ejemplo del principio: si abro la aplicación de Facebook (condición), se toque el botón de Mensajes automáticamente (tarea), tarea que deberá ser realizada por AutoInput.

Creando la tarea:

– Abrir Tasker y tocar sobre el bloque Tareas en la parte superior.

– En la parte inferior tocar sobre el botón + para añadir una nueva tarea, darle el nombre de Mensajes FB, y en la siguiente pantalla elegir Plugin > AutoInput.

– Se desplegará un pequeño cuadro. Tocar sobre Action > Configuración > Easy Setup.

autoinput automatizacion apps tarea

– A partir de aquí la aplicación va a guiar al usuario. Generará notificaciones en la barra de estado indicando lo que debe hacer. Básicamente, todo consiste en ir a la aplicación de Facebook, tocar sobre «Add» en la notificación de AutoInput, y luego hacer una pulsación larga sobre el botón de mensajes de Facebook. Finalmente en la notificación de AutoInput tocar sobre «Accept».

autoinput automatizacion apps elegir boton

– Luego hay que regresar a la aplicación de Tasker, tocar sobre «Element Id:com.facebook.katana.id/messages_tab». Finalmente tocar sobre «Click».

autoinput automatizar aplicaciones guardar config

– Se guardan los cambios con el visto bueno en la parte superior y se regresa a la pantalla inicial de Tasker.

Creando el perfil:

En la pantalla de inicio de Tasker, tocar en Perfiles, crear un nuevo perfil con el + en la parte inferior. Elegir Aplicación y luego seleccionar la aplicación de Facebook. Finalmente, en el cuadro que aparecerá seleccionar la opción Mensajes FB, que es el nombre que se le dió a la tarea anteriormente creada.

autoinput automatizacion apps perfil completo

Ahora, al abrir Facebook inmediatamente y de forma automática se abrirá la pantalla de mensajes.

Autoinput puede hacer más que simples clics
Este es un ejemplo sencillo de cómo automatizar acciones repetitivas dentro de las aplicaciones. Tal y como se puede ver en las imágenes arriba, AutoInput no sólo se limita a hacer un toque sino también puede hacer un toque largo, seleccionar, cortar y pegar texto, hacer focus y hacer scroll hacia arriba y hacia abajo.

Como se indicó al principio, AutoInput también permite programar gestos dentro de las aplicaciones, para cambiar la música con un deslizamiento hacia la izquierda o la derecha por ejemplo. Para esto es necesario activar el modo de Gestos de AutoInput y luego crear el perfil en Tasker, donde AutoInput deberá ir como condición. Hay que hacer un proceso similar para programar la acción de los botones físicos del teléfono dentro de una aplicación. En esta página hay un tutorial paso a paso sobre esto.

AutoInput es una aplicación de pago que ofrece gratis sus funciones completas por un período de 7 días. Tras ese tiempo hay que comprar la app para poder usarla. Al igual que AutoVoice, AutoInput es otra creación del desarrollador «joaomgdc» (joaoapps.com). Se recuerda que ambas no hacen nada sin la aplicación Tasker.

5 comentarios en «AutoInput: Automatiza y controla tus aplicaciones sin tocar la pantalla (vía Tasker)»

  1. hola, me puedes ayudar con unas automatizaciones
    Estoy probando Tasker + Autoinput y no logr automatizar una tarea en Instagram
    puedo preguntarte por mail?

    Responder
  2. hola,

    he tratado de que una app de servicios de taxi sea automatica sin necesidad de aceptar el servicio ella lo asigne sola por distancia te agradezco una solución gracias

    Responder
  3. Genial!!
    Oye yo trabajo en una empresa similar a uber y cuando alguien solicita un chofer a mi me aparece la solicitud y tengo que darle aceptar viaje y enseguida confirmar, lo malo es que a veces voy manejando y hacer eso me toma unos segundos, tiempo suficiente para que otro chofer me gane el viaje, ¿crees que pueda programar para que se realice en automático?
    De antemano te agradezco el aporte, saludos cordiales. Carlos

    Responder

Deja un comentario