
WhatsApp puede ser una de las aplicaciones que más espacio de almacenamiento consuma en Android y contribuya a llenar la memoria. Debido a su configuración por defecto, suele descargar automáticamente y guardar en el almacenamiento interno todos los videos, imágenes, audios y documentos que recibimos en un conversación privada. También se guardan de forma predetermina los archivos que se publican en los grupos a los que estamos unidos. Los archivos de estos grupos suelen ser la mayor parte del problema.
En caso de te estés quedando sin espacio en tu dispositivo, el primer paso es revisar el uso de almacenamiento de WhatsApp y cuánto espacio está consumiendo cada chat. Una vez determinado aquello puedes ir borrando la información de aquellas conversaciones que consideres irrelevantes.
Ver espacio usado por WhatsApp
Para ver cuánto espacio de memoria interna está consumiendo WhatsApp, abre la aplicación, toca el botón de tres puntos en la parte superior derecha y selecciona «Ajustes», «Datos y Almacenamiento». Allí toca donde dice «Uso de almacenamiento» para ver la cantidad de MB o GB consumidos por cada chat que tienes.
En los Ajustes del sistema Android, Aplicaciones, WhatsApp, Almacenamiento, también se puede ver el uso de espacio WhatsApp, pero en realidad esto solo indica el tamaño que usa la aplicación y una parte de sus datos, que solo son una fracción de la realidad.
Otra forma interesante de ver la cantidad de memoria usada por WhatsApp es mediante la aplicación Disk Usage. Como se puede ver en la ilustración arriba, es más visual y a simple vista puedo ver que, al menos en mi caso, los vídeos son los archivos de WhatsApp que más espacio consumen, seguido de las imágenes, audio y documentos, en ese orden.
Borrar chats y sus archivos
Dentro del listado de chats y su uso de espacio (primer método indicado al principio), toca sobre el chat que quieres revisar y verás cuánto espacio ocupan los videos, fotos, mensajes de texto y otra información. Marca la casilla de los elementos que quieres eliminar y luego toca sobre «Eliminar elementos». En la ventana que aparecerá toca en «Vaciar mensajes».
Eliminar las copias de seguridad de WhatsApp
Los backups o respaldos de los chats de WhatsApp y sus archivos también pueden usar mucho espacio de almacenamiento (300 MB en mi caso), por lo tanto, es probable que también quieras eliminarlos.
Para ello debes usar un administrador de archivos, e ir al directorio Memoria Interna, WhatsApp, Databases. Allí normalmente aparecerá en primer lugar la copia de seguridad más reciente o del último día, bajo el nombre msgstore.db.crypt12. El resto de copias serán de los días anteriores, bajo un nombre similar a msgstore-2020-06-03.1.db.crypt12. Probablemente quieras mantener la última copia de seguridad y borrar el resto.
Si no estás seguro de eliminar estas copias de seguridad y crees necesitarlas después, otra opción es mover estos respaldos a la tarjeta SD, si tienes una, o a un PC.
Esta es una solución temporal, porque eventualmente WhatsApp volverá a generar respaldos de la aplicación, durante los próximos siete días.
Desactivar la descarga automática de archivos
Simplemente debes ir a los Ajustes de WhatsApp, opción Datos y almacenamiento y en la sección de Descarga automática desmarcar todos los archivos para evitar que se descarguen de forma automática bajo WiFi o Datos móviles. Seguirás recibiendo normalmente los archivos que te envíen, pero para verlos deberás tocar sobre ellos para iniciar su descarga manual. De esta manera, aquellos archivos que no abras tocando sobre ellos no se descargarán al almacenamiento y no ocuparán espacio.
Cómo descargar WhatsApp tras error «SIN memoria» o espacio
Qué son los archivos «Otros» del almacenamiento y cómo eliminar
Por qué y cómo solucionar el error de almacenamiento lleno (aunque esté vacío)