
Ccleaner es uno de los programas de limpieza más populares que existen, y como su nombre lo indica, básicamente sirve para eliminar archivos innecesarios y liberar espacio de almacenamiento. El programa está disponible para Windows y como app para Android. Probablemente en ambos casos sea innecesaria actualmente.
Qué es CCleaner y para qué sirve
Para empezar, CCleaner es un software desarrollado por Piriform, el mismo desarrollador detrás del popular software Recuva para recuperar archivos borrados, y que desafortunadamente fue comprado por Avast en Julio del 2017. La idea del programa es limpiar la basura del equipo donde se instala, como por ejemplo el historial de navegación, la caché, residuos de programas, carpetas vacías, miniaturas, etc.
Otra función clave de CCleaner es la que permite optimizar el rendimiento del equipo en caso de estar lento. Básicamente, ver qué programas están trabajando en segundo plano o en la memoria RAM y borrarlos de allí, funcionando como un liberador de RAM o Task Killer. Si bien esto es necesario en Windows, Android ya gestiona la RAM automáticamente y hacer esto es contraproducente. Además Android ya incorpora un botón para cerrar las aplicaciones, que tiene el mismo efecto.
Es bueno o malo
En sus inicios CCleaner era un programa y app bastante recomendado, especialmente en Windows, donde realmente hacía un buen trabajo limpiando la basura, el registro y mi parte favorita, eliminado residuos de programas mal instalados o desinstalados. De hecho era el primer programa de limpieza que instalaba en mi PC y lo recomendaba varias veces a usuarios Android como primera opción de limpieza, a pesar de ser solo una fracción de potente de lo que era en PC. Aún sigue cumpliendo bien en algunos de estos apartados, pero actualmente ya no es de mi agrado por lo explicado a continuación.
CCleaner dejó de ser uno de mis programas favoritos cuando me enteré que Avast compró al desarrollador Piriform y sus creaciones, incluyendo CCleaner. Tras esta adquisición se notó comportamientos indeseables en el software, como por ejemplo que se actualizaba automáticamente sin permiso del usuario, es decir, ignorando la configuración establecida de no actualizarse. También se supo que CCleaner recolectaba información anónima del usuario a través de su función «Monitoreo Activo». De nuevo en este caso, aunque la opción fuera desactivada, el programa la volvía a activar forzadamente después de reiniciar o reabrirlo, algo bastante sospechoso según MakeUseOf. Por último, al cerrar el programa, este seguía activo en la barra de tareas de Windows, donde ni siquiera al hacer clic derecho existía la opción de «Salir». Era necesario hacer Ctrl + Alt + Supr para abrir el gestor de tareas de Windows y forzar su cierre.
En Android, CCleaner también hace lo que dice, aunque su versión gratis actualmente ofrece mínimo beneficio y es hasta contraproducente usarla como expliqué arriba. Aparte, los celulares y tablets actuales ya traen herramientas propias de limpieza y optimización del sistema. Y si aquello no cumple tus expectativas, existen mejores alternativas a CCleaner como SDMaid.
Ccleaner es seguro?
A pesar de ser una firma de seguridad, Avast quedó en ridículo cuando se supo que CCleaner fue hackeado y era una fuente de distribución de malware. El problema ya fue corregido, pero no es lo único malo que ha pasado desde su compra por parte de Avast, como ya expliqué antes.
SD Maid, la aplicación de limpieza más profesional para Android
Buenas noches:
He instalado Ccleaner y haciendo una prueba en el apartado Información del sistema, RAM, Procesos del sistema, he finalizado el proceso de la aplicación Quick Office. El resultado ha sido que, aunque la aplicación funciona, he perdido los documentos que tenía en el móvil.
¿Hay alguna manera de recuperarlos?
Mi móvil es un motorola motoX con android 4.4.4.
Gracias y un cordial saludo.
Tenías los documentos guardados en el móvil antes de eso? Si es así es raro que se te hayan borrado. En ese caso, se sabe de programas que recuperan archivos borrados en los PC. Sería cuestión de buscar si existe una aplicación similar para Android.
Buenos días:
Los normbres de los archivos aparecen, pero al pulsar en alguno de ellos, me dice que no se ha encontrado el archivo o carpeta. No es que me moleste que se hayan perdido, me preocupa que el Ccleaner me haga algún estropicio en el móvil. Lo he instalado porque lo vengo usando en los ordenadores de casa y del trabajo desde hace años y nunca me había dado ningún problema.
Un saludo.
Mientras estas trabajando en algún archivo dentro de una aplicación nunca debes terminar o forzar la finalizacion de esa aplicación porque ese archivo puede perderse o quedarse inutilizable. Eso puede haber pasado en tu caso. El finalizador de procesos de ccleaner no debería borrar los archivos jamás. Por otro lado, no hay que descartar que quizás Quick office tuvo algo que ver con esto. Deberías probar a hacer lo mismo que hiciste pero usando un editor como WPS Kingsoft Office a ver si te sucede lo mismo.