
Los freelancers son personas autónomas o que trabajan por su cuenta. La principal ventaja de contratar un freelancer es reducir el costo de un trabajo. Por ejemplo, si quieres desarrollar una app móvil, plugin para WordPress o hacer cambios al diseño de un sitio web, un freelancer con estos conocimientos podría cobrarte en el rango de decenas o cientos de dólares, frente a una agencia cuyos precios estarán en el orden de miles. Claro, usualmente la calidad de trabajo, servicio o atención que te brinda un freelancer es inferior (poca seriedad de muchos), pero si tu presupuesto es ajustado, no tendrás otra opción.
En Internet existen varios servicios para encontrar freelancers en diversas áreas: programación, diseño, marketing, producción de imagen o video, redacción, traducción, arquitectura e ingeniería, etc. Yo he probado varios de ellos y las mejores opciones que he encontrado son Upwork y Fiverr.
Upwork
Esta empresa estadounidense está llena de talentos esperando realizar la tarea que les encomiendes. Existen muchas categorías de profesionales disponibles, y no dudo que en cualquiera de ellas encuentres un experto en lo que necesitas, pero de lo que yo he comprobado, hay grandes desarrolladores o programadores de software aquí. Si buscas alguien para hacer una aplicación móvil para Android o iPhone, desarrollo web y de software en general, éste es el servicio al que debes acudir.
El proceso es simple. Publicas un trabajo (completamente gratis), especificas el tiempo estimado que conllevará, presupuesto y otros detalles. Una vez que recibas ofertas, puedes conversar con todos los postulantes. Escoges el profesional que mejor te parezca, acuerdas términos, condiciones y lo contratas. Abonas el dinero del contrato en Upwork, y lo «liberas» solo cuando el freelancer ha hecho el trabajo.
La única desventaja es que la mayoría de profesionales hablan inglés en este servicio. Si publicas un trabajo en español, habrán pocas ofertas en comparación con trabajos publicados en inglés.
Upwork dispone de apps Android, tanto para profesionales como para clientes, aunque esta última es apenas aceptable.
Fiverr
Fiverr es una empresa israelí y a diferencia de Upwork, aquí sí existe una amplia oferta de profesionales en español (al menos en el área que yo probé). Igualmente aquí existen expertos en diferentes categorías. Yo publique una solicitud para editor/redactor y en cuestión de unos pocos minutos ya obtuve varios postulantes.
El proceso también es sencillo aquí. Creas una cuenta y publicas tu solicitud («Gig») con los datos requeridos. Luego de que sea aprobada por Fiverr (puede tardar varios minutos), los candidatos empezarán a enviarte su propuesta y tarifa. Fiverr te exige indicar un presupuesto de 5 dólares como mínimo, pero la cantidad se podrá acordar después con los postulantes. Podrás chatear con todos los interesados, preguntando todos los detalles y hasta información de contacto. Puedes hacer el pago antes o después, eso lo acuerdas con el freelancer.
Fiverr también tiene app para Android y en este caso funciona mejor que la anterior. Los freelancers sin embargo deberán usar la versión web del servicio.
LinkedIN, Freelancer y otros
Como cliente no tienes que pagar valores adicionales en Upwork y Fiverr. Es el freelancer el que entrega a estos servicios el 20% del valor cobrado. En redes de profesionales como LinkedIN necesitas al menos 200 dólares para poner un anuncio buscando un experto en algo. Poner un anuncio en Google o Facebook lo puedes hacer desde un dólar en adelante, pero aquí es difícil encontrar freelancers para trabajos particulares (ej: escritor).
También he probado servicios como Freelancer o Truelancer, donde en ocasiones no he podido obtener ni el 10% de propuestas respecto de las webs sugeridas. Dicho sea de paso, me he sentido defraudado con los «profesionales destacados», «HERO» o con buenas calificaciones aquí, que realmente son principiantes y faltos de seriedad. Webs como Workana son parecidas. En esta última ni siquiera es permitido compartir información de contacto.
Cuánto dinero se gana creando APPS?
Cuánto cuesta publicar y/o vender APPS en Google Play Store?
Cuánto dinero puede generar un buen juego para celulares (caso Monument Valley)