
El pulso, ritmo cardíaco o latidos del corazón por minuto es uno de los parámetros que personalmente yo reviso para determinar si estoy bien o algo está irregular. Por ejemplo, el pulso suele aumentar cuando la temperatura interna del cuerpo (no la externa, que se puede medir fácilmente con un termómetro) se ha elevado, algo que puede pasar debido a una enfermedad o infección.
La forma «manual» de medir el pulso es sentir el bombeo de la sangre en la muñeca o en la parte lateral del cuello. Hay que medir cuántos latidos hay por minuto en una de esas zonas, usando un cronómetro. Sin embargo, si no encuentras la zona donde debes sentir el ritmo cardíaco, puedes usar un pulsímetro, que puedes encontrar en cualquier farmacia. La otra opción es usar una app para celular. La primera pregunta que seguramente te harás será si son exactas esas apps para celular.

Imágenes arriba: Pulsímetro Único, Pulsómetro Plus e Instant Heart Rate me dan el mismo valor de pulso que mi pulsioxímetro CONTEC.
Como podrás ver en las imágenes arriba, las aplicaciones de celular para medir el pulso o frecuencia cardíaca son tan precisas o exactas como cualquier aparato pulsímetro que puedes comprar en una droguería. No es de extrañarse, puesto que estas app, al igual que los pulsímetros miden el cambio de color en el dedo para determinar los latidos del corazón. El pulsímetro usa una luz roja o infrarroja para iluminar el dedo, mientras que las apps usan el flash de la cámara y en ambos casos el resultado es prácticamente igual.
Las instrucciones de todas las apps para medir el ritmo cardíaco son similares.
Aplicaciones para medir el pulso en Android existen muchas. Si no tienes idea de cual descargar, puedes instalar las que yo use en mis pruebas: Pulsímetro Único es la que aparentemente mejor puntaje tiene en Play Store, al igual que Monitor de Frecuencia Cardíaca (Link), seguida de Pulsómetro Plus (Link) e Instant Heart Rate (Link). Si tienes un celular de gama alta con sensor SPO2, existen apps más avanzadas como Pulsioxímetro (Link), que incluso cuentan con función de oxímetro (para medir la saturación de oxígeno), un factor que al parecer es importante para sospechar de COVID 19.
La diferencia entre el pulsímetro, las apps para celular y la medición «manual» que indiqué arriba es prácticamente ninguna. Al menos en las múltiples pruebas que realice, si se mide el pulso en las mismas condiciones con cualquiera de los tres métodos se obtiene un resultado prácticamente igual. Así que no es necesario que compres un pulsímetro de farmacia, (aunque si es más práctico, cómodo y fácil de usar). Puedes usar tu celular para medir tu pulso, que te dará exactamente lo mismo. De todas maneras, deberías aprender a tomar el pulso en tu muñeca o cuello con la ayuda de un cronómetro, porque es probable que en algún caso no tengas un celular a la mano.
Cómo activar el flash (linterna) del celular con el botón de encendido
Usa la pantalla del celular como linterna si el flash o LED se ha dañado
Cómo activar o cambiar la cámara trasera y frontal (EJ: Omegle)
Estimado yo tengo arrimia y me cuesta medir con el pulsometro Plus
normamente tengo que hacer 5 o 6 intentos antes de conseguir una lectura y a veces mas
Estas son apps casuales. Si hay un problema de salud es mejor conseguir un monitor de frecuencia cardíaca, previo asesoramiento del médico.