
Desafortunadamente, WhatsApp no es una aplicación de mensajería segura, considerando que se puede «hackear» de múltiples maneras y que incluso las autoridades pueden espiar tu WhatsApp. En el caso de los SMS y llamadas convencionales, la policía también puede obtener toda esta información del operador móvil en caso de requerirlo (1). Aplicaciones como iMessage de Apple guardan gran cantidad de metadatos de mensajes y llamadas en sus servidores, como contactos y ubicación, que igualmente las autoridades pueden obtener fácilmente de Apple con una orden judicial (2).
Varias de las desventajas de las aplicaciones o servicios anteriores son cosas de las que no adolece Signal, probablemente la aplicación de mensajes y llamadas más segura que existe actualmente. A diferencia de WhatsApp, iMessage y otras aplicaciones, Signal guarda una mínima información en sus servidores, como la última conexión o fecha de creación de la cuenta de los usuarios (2), por lo que incluso aunque las autoridades solicitarán más información sobre una cuenta, la empresa no podría ofrecerla.
Seguridades de Signal

Como muestran las pantallas arriba, es evidente toda la configuración de privacidad y seguridad que ofrece Signal en comparación con WhatsApp y otras apps de mensajería. Aunque se parece mucho en la configuración inicial, requiriendo ingresar tu número de teléfono para crearte una cuenta, en sus ajustes hay varias opciones interesantes.
Además de las típicas opciones para bloquear tu cuenta con un PIN o acceso con contraseña a la aplicación, tienes opciones avanzadas como el remitente confidencial, que evita guardar tu información como remitente en los servidores de Signal, o la opción para ocultar tu IP durante una llamada.
También hay otras opciones interesantes para bloquear las capturas de pantalla en la aplicación y evitar que te vean cuando estás escribiendo algo, cosa que personalmente me gustaría tener en WhatsApp.
Similitud con WhatsApp y otras apps de mensajería
Dejando de lado la seguridad y privacidad que ofrece Signal, no es tan diferente a WhatsApp, Telegram, Messenger y otras apps de mensajería instantánea en el resto de apartados. Por ejemplo, aquí están todos los emojis que existen en WhatsApp, soporta stickers, GIFs, notas de voz, desaparición automática de mensajes, reacciones a mensajes y respaldo de chats en un archivo encriptado en la memoria del dispositivo, uso en múltiples dispositivos, etc.
SMS no seguros
Signal también puede usarse como aplicación de SMS, los cuales se pueden enviar tras mantener presionado el botón de «+» en la parte izquierda inferior del chat, opción «SMS no seguro».
Sin embargo, el envío de SMS por Signal es igual de inseguro que si lo enviaras por la app de SMS predeterminada de tu celular. Es decir, los metadatos de los SMS quedarán guardados en los servidores de tu operador. Estás enviando los SMS por la red del operador móvil, de la forma que siempre lo has hecho. Para que tus mensajes estén realmente seguros, debes usar la opción azul «Signal», que envía los mensajes por Internet, ya sea WiFi o datos móviles.
Si deseas enviar SMS seguros, puedes darle un vistazo a TextSecure, otra aplicación de Open Whisper Systems, el creador de Signal, que ofrecía la opción de camuflar estos SMS que se enviaban a través de la red de un operador móvil, encriptando y desencriptando de forma local todos y cada uno de esos mensajes y haciéndolos privados, para que la única persona que pueda leerlos sea aquella a la que los hemos enviado. Desafortunadamente, esta aplicación desapareció de la Play Store y aunque se puede encontrar su APK en Internet, no ha sido actualizada desde 2014, así que es posible que no funcione en dispositivos actuales.
Referencias: RT (1), The Hacker News (2)
Descargar Signal: Web oficial
Cómo saber si tu WhatsApp está espiado, clonado, hackeado o intervenido
La Policía ya puede espiar legalmente el WhatsApp de las personas en Alemania
Esto es todo lo que la CIA hace para espiar a las personas en el mundo