
Comúnmente, un servicio de VPN es usado para acceder a contenido en internet bloqueado en tu país o región, como por ejemplo series o películas en Netflix. Sin embargo, aunque existen este tipo de servicios gratuitos e ilimitados, no son de mucha ayuda en este sentido.
El problema con los VPN gratuitos es que todos o la mayoría de ellos generalmente son detectados por Netflix. Es por eso que al usarlos te encontrarás con el aviso «Parece que estás utilizando un desbloqueador VPN o proxy» y no podrás ver lo que quieres.
Por esta razón, así como por temas de seguridad, privacidad y velocidad al navegar, la única solución es comprar un VPN de pago, como IP Vanish, Express VPN o Nord VPN. Sin embargo, si por alguna razón requieres de un VPN gratis, Tunnel Bear es una buena opción. En caso de que requieras datos ilimitados sin pagar algo, tienes ciertas opciones.
Ten en cuenta que al decir datos ilimitados NO me refiero a poder tener internet gratis sin gastar megas (Droid VPN es famoso por aquello, aunque personalmente a mi nunca me funcionó), sino a poder conectarte ilimitadamente con una dirección IP de otro país (simulando que estás allí), siempre y cuando tengas una conexión a Internet funcional, sea mediante WiFi o datos móviles.
Proton VPN
Esta sería la opción más recomendable cuando se trata de un VPN gratis de datos ilimitados. Al parecer no hay algún costo oculto detrás como en otros VPN. En otras palabras, es el más seguro y confiable de usar. Otros productos de la empresa suiza Proton Technologies AG, como ProtonMail, también son igual de recomendables por la privacidad y seguridad seria que ofrecen.
Su principal desventaja, como casi todo VPN gratis, es que solo puedes conectarte a un número limitado de servidores. En este caso, solo de Estados Unidos, Países Bajos y Japón. La velocidad también puede ser inestable.
Para usar Proton VPN debes crear una cuenta. Y solo puedes conectar un dispositivo a la vez a ella.
VPN de datos ilimitados menos seguros
Betternet es otra alternativa VPN de datos ilimitados. Su principal ventaja es que puedes empezar a usarla de inmediato, sin necesidad de crear una cuenta.
En cuanto a cómo funciona o cómo usar Betternet, al pulsar el botón de «Connect», por defecto la aplicación debería conectarte a un servidor de Estados Unidos. No puedes elegir otra ubicación en la versión gratis.
Otras desventajas de Betternet son la muy limitada velocidad de conexión, inconvenientes de seguridad y privacidad, así como publicidad. De hecho, al iniciar la app lo primero que verás será un anuncio de Betternet Premium, que debes descartar desde la «X» en la parte superior para pasar a usar la versión gratis.
Otra opción es el VPN de Opera. En realidad es un navegador con función de «VPN» integrada (un proxy), por lo que su funcionalidad está limitada. Es decir, podrás desbloquear contenido en páginas web únicamente.
En las opciones del navegador puedes habilitar el VPN exclusivamente para las pestañas privadas o desactivarlo para las búsquedas en Google y otros.
Ten en cuenta que aquí no podrás escoger un país de conexión. Solo podrás escoger servidores por regiones.
Desafortunadamente, tanto Betternet como Opera VPN no son del todo seguras en cuanto al uso de los datos de sus usuarios.
Otros VPN gratis
Turbo VPN es una alternativa interesante por su calificación de 4.6/5 en Play Store y alrededor de 10 millones de descargas. Sin embargo, no aparece en el sitio web That One Privacy Site, uno que recomiendo para averiguar más a fondo sobre servicios VPN. No quisiera equivocarme recomendando un servicio de este tipo que termine mal. Hay que recordar el caso de «Hola», un popular VPN ilimitado y gratuito que vendía el ancho de banda de sus usuarios a «botnets» para fines no muy buenos.
Los mejores VPN (y los que debes evitar)
Para qué sirve y cómo activar el VPN ilimitado de Opera
Cómo saber si te están bloqueando o censurando el Internet y redes sociales?
Q VPN congela los datos? Techoragon max consumía el mínimo de mis megas y ahora ya no sirven los servidores
Lo que buscas entonces es un servicio de ahorro de datos entiendo, que funcionan realmente como VPN. Algo como Samsung Max, obviamente además de la opción de ahorro de datos del propio Android.
No se que informacion poner, quiero configurarlo desde mi iPhone pero nose como hacerloy ya busque en todas partes pero nadie me ayuda, puedes tu ayudarme?
Betternet tiene otro nombre en iPhone. En la App store de tu dispositivo, busca la aplicación Hexatech VPN.
Y cuando la descargue habra necesidad de meter información y esas cosas o nomas?
Y gracias?
Lo desconozco. Probablemente no, pero de ser así, quizá serán datos triviales solamente.
Que opinión te merece ibvpn.com? Gracias
No lo he probado pero según acabo de consultar, no es gratis, aunque tiene un amplio numero de planes para elegir el que más se adapte a cada necesidad. Además me parece interesante el énfasis que pone en la velocidad y el hecho de que tiene varios servidores a nivel global, aunque este número también está ligado al tipo de plan que escojas.