Android Jefe

Blog en español sobre Android

  • Inicio
  • Rastreo
  • WhatsApp
    • Ver mensajes borrados
    • Avisar si alguien está en línea
    • Hackearon mi WhatsApp?
    • Dictado por voz
  • Apps
    • Traductor
    • Editor de fotos
    • Lector QR (Google)
    • Grabar con pantalla apagada
  • Trucos
    • Historial de ubicaciones
    • Quitar buzón de voz
    • Buscar por imagen
    • file:///sdcard/
    • Minimizar YouTube
  • Categorías
    • Portada
    • Aplicaciones
    • Tutoriales
    • Smartphones
    • Android OS
Cómo instalar y configurar el Android SDK en Windows

Cómo instalar y configurar el Android SDK en Windows

18 marzo, 2016, por Santiago 15 Comentarios

Whatsapp
Tweet



El Android SDK («Software Development Kit» o «Herramientas para el desarrollo de software») es un programa que se instala en el PC y es necesario para los creadores de aplicaciones Android. Su instalación y configuración en Windows requiere algunos pasos, aunque solo tendrás que hacerlo por única vez.

Una vez configurado el SDK, también podrás usar las «platform-tools» ADB y Fastboot, muy útiles para cosas como instalar apps en la SD, resetear tu dispositivo cuando se queda en el logo o hacer una copia de seguridad desde el PC. Sin embargo, un modo más fácil y rápido de usar estas herramientas es mediante el instalador de terceros Minimal ADB y FastBoot, aunque también puedes descargar las oficiales desde los servidores de Google.

Otra forma de instalar el Android SDK es mediante Android Studio, programa que te permitirá descargar prácticamente todo lo que necesitas para empezar a desarrollar aplicaciones para Android. Si tu interés solo son las SDK tools, vamos a ello.

Parte 1: Instalar las Android SDK Tools

1. Descargar el JDK (Java Development Kit) desde esta página de Oracle.
android sdk windows jdk

En esa página, hacer clic donde dice JDK Download. En la siguiente pantalla, donde diga algo como Java SE Development Kit XuXX, seleccionar el sistema operativo Windows de 32 bits (x86) o 64 bits (x64). Antes tal vez sea necesario activar la casilla de «Accept License Agreement».

Hacer doble clic en el archivo .EXE descargado para instalar. En el proceso de instalar no hay que cambiar nada: simplemente hacer clic en «Next» o «Siguiente» hasta finalizar.

Este software JDK es un requisito imprescindible para poder instalar y usar el SDK de Android.

2. Descargar el SDK Tools Standlone desde esta página oficial. Si la página aparece en español (algo distinta a la mostrada en la imagen abajo), ubicar la sección que dice «Obtener solo las herramientas de línea de comando» («Command line tools only») y descargar el instalador para el sistema operativo respectivo.

android sdk windows descargar

A continuación, hacer doble clic sobre el archivo .EXE descargado para instalarlo. Durante el proceso de instalación, cuando aparezca una pantalla donde diga «Destination Folder» o «Carpeta de destino», apuntar el directorio que aparezca allí (si se ha elegido la instalación para un solo usuario, será algo como C:\Users\Javier\AppData\Local\Android\android-sdk pero si se ha elegido la instalación para todos los usuarios del PC será algo como C:\Program Files (x86)\Android\android-sdk). Esta información se usará más adelante.

android sdk windows comandos instalacion

3. Al finalizar la instalación de las SDK Tools se abrirá una pantalla para elegir la descarga e instalación de otros componentes. No cambiar nada allí y pulsar en el botón «Install XX Packages». En la siguiente pantalla hacer clic en «Accept License» y luego en «Install». Esperar a que finalice la descarga e instalación con éxito. Es posible que luego de completarse la instalación, salte una nueva pantalla muy similar ofreciendo instalación de componentes adicionales. Es opcional instalarlos (esto puede demorar un par de horas). Si no se desea instalar, simplemente cerrar la ventana y continuar con lo siguiente.

android sdk windows componentes

Parte 2: Configurar las SDK Tools

  • En el PC Windows, buscar y hacer clic derecho en el icono de «Mi Equipo» o «Este PC».
  • En las opciones a la izquierda, hacer clic en «Configuración avanzada del sistema».
  • En la ventana que aparecerá, hacer clic en la ficha de arriba que dice «Opciones Avanzadas» o «Avanzado».
  • En la parte inferior, hacer clic donde dice «Variables de Entorno».
  • En la siguiente ventana, donde dice «Variables del Sistema», seleccionar «Path» y luego «Editar».
  • En la pantalla que aparecerá hay que añadir lo siguiente (lo que está en color rojo y verde varía según la instalación de cada uno; lo que está en negro es lo mismo para todos los casos) y pulsar en «Aceptar»:

Directorio_de_instalación_del_SDK_apuntado_anteriormente\tools

Directorio_de_instalación_del_SDK_apuntado_anteriormente\platform-tools

Directorio_de_instalación_del_SDK_apuntado_anteriormente\build-tools\Número_de_versión_del_SDK

android sdk windows comandos

Lo que está en color rojo es el directorio que se debió apuntar anteriormente, en mi caso C:\Program Files (x86)\Android\android-sdk. Lo que está en color verde se obtiene yendo a ese mismo directorio y abriendo la carpeta build tools (en mi caso fue 23.0.2).

En Windows 10, estas opciones se pueden añadir una por una usando el boton «Nuevo». En Windows 7, se debe añadir una a continuación de otra, separadándolas por un punto y coma (;). Una vez agregado esto es recomendable reiniciar el PC.

Parte 3: Usar ADB/FastBoot (opcional)

Además de haber configurado correctamente lo anterior, también hay que instalar los drivers de tu Android en el PC para que se establezca una correcta conexión con el computador al enchufarlo mediante el cable USB. También será necesario habilitar la depuración USB en el teléfono.

Una vez conectado correctamente el dispositivo, abrir la línea de comandos de Windows (en Windows 10, en el botón de la lupa escribir cmd y pulsar Enter), escribir el comando adb devices y pulsar Enter. Esto debería devolver el número de serie del dispositivo que está conectado. Esto significa que el SDK (y el ADB y Fastboot) están funcionando correctamente.

android sdk windows adb 2

Si sale algo como 'adb' is not recognized as an internal or external command, operable program or batch file. entonces no está correctamente instalado y configurado el SDK en el PC, o el dispositivo no está correctamente conectado (driver no instalado o hay un problema de conexión).

Como dije al principio, si solo vas a usar ADB y Fastboot que vienen integradas en este SDK y que permiten enviar comandos interesantes al celular, puedes omitir todo este proceso y usar este instalador de ADB y FastBoot o descargar solo las platform tools oficiales.

Recibe las actualizaciones: SUSCRÍBETE por email y únete a 10.000+ lectores. Sigue este blog en Facebook y Twitter.

Archivado en: Tutoriales Etiquetas: PC/Windows

Anterior: 8 cosas buenas y malas de «formatear como almacenamiento» la tarjeta SD
Siguiente: Solución al «error 924» que aparece al descargar WhatsApp y otras APPS desde la Play Store

Sobre el autor

Hola, mi nombre es Santiago. Soy Ing. Electrónico de profesión, pero desde hace seis años me dedico a tiempo completo a este blog, como editor y administrador. Mi principal afición es la tecnología, especialmente computadores y móviles. Si necesitas ayuda con tu dispositivo, publica en el foro Android Juntos. Para otros asuntos contáctame en Facebook o Twitter.

Discusión:

  1. Alfredo

    18 agosto, 2017 at 7:48 am

    gracias por el articulo, me sirvio para entender un poco mas el caos este de las instalaciones de java

    Responder
  2. julio

    5 julio, 2017 at 11:12 pm

    Instalo todo lo que dice ahí pero cuando voy aqui (Descargar el SDK Tools Standlone desde esta página oficial.) me sale una app pesada Android Studio y la descargue todo y no aparece nada de lo que dice en el paso dos

    ayuda

    Responder
  3. Israel

    19 abril, 2017 at 9:54 pm

    Es necesario ser usuario root para realizar esto?

    Responder
    • Santiago S.

      19 abril, 2017 at 10:35 pm

      No, no es necesario ser Root.

      Responder
  4. Benjamín

    19 marzo, 2017 at 11:24 am

    Hola! Tengo un problema. Al colocar el comando «adb devices» me responde correctamente el número de serie pero me dice «unauthorized» y por lo tanto no me deja acceder.
    ¿Qué significa esto? ¿Tiene que ver con tener permisos root?

    Saludos!

    Responder
    • Santiago S.

      19 marzo, 2017 at 12:31 pm

      La depuración por USB no está habilitada en el dispositivo. Y si lo está, falta que confirmes el cuadro de diálogo de «Huella digital» que aparecerá en el teléfono.

      Responder
  5. Jesús

    1 marzo, 2017 at 10:06 am

    Ayuda Urgente, le he intentado a un Android Moto E xt1021 y me sale Error: java.lang.SecurityException: Package android does not belong to 2000. Repito y repito la operación y nada, quiero hacerlo con otro Android, pero espero puedas ayudarme! En ninguna página en la web he encontrado la solución.
    Saludos desde Venezuela!

    Responder
  6. Esede

    3 febrero, 2017 at 7:59 pm

    SDK tools venia en un archivo .zip y no en .exe

    Responder
  7. Katy

    25 diciembre, 2016 at 9:48 pm

    Se requiere que el telefono este prendido para probar esta herramienta en la PC ? .. ya que en mi caso el telefono estaba funcionando bien pero dejo de prender de un dia a otro. he intentado acceder al recovery con el metro de los tres botones volumen encendido y home y nada. me falta probar con un USB JIG

    La guia que publicas funciona conectar el tlf a la pc aun si no enciende ?

    Responder
    • Santiago S.

      26 diciembre, 2016 at 12:14 am

      Para el tercer paso necesariamente el celular debe estar prendido.

      Responder
  8. dvdbravo

    18 diciembre, 2016 at 2:44 pm

    Efectivamente ya no se puede descargar solo las sdk tools, en su lugar te descargas una carpeta comprimida que se llama tools y dentro hay 6 ejecutables con el nombre de emulador, por favor actualizad la información en cuanto a la descarga a día de hoy de las sdk tools sin tener que descargar android studio.
    Gracias

    Responder
  9. santiago

    2 diciembre, 2016 at 8:00 pm

    Tengo un problemon! no puedo agregar mas de una variable path ni separandola con ; y agregando una nueva necesito ayuda tengo windows 7 de 32 bits descargue todo y ahora me trabe en esto

    Responder
  10. Marco

    21 noviembre, 2016 at 4:41 pm

    AVISO, Noviembre 2016:
    (+) Seguí todos los pasos para instalar ‘Android SDK Tools’ (pesaba como 100GB y descargó a 1bps), pero ahora tiene otro nombre y otras carpetas diferentes, por lo que en ‘C:\Program Files\Android\android Studio’ (que es donde se instala), ya no se encuentran las carpetas tools / platform y build lo que hace que no trabaje luego de alterar la variable path.
    (+) Finalmente, ya sin esperanzas, instalé el ‘ADB y Fastboot’ (ligerisimo) y RESPONDIÓ, aunque mi fono no estaba en los drivers ADB, por lo menos obtuve respuesta de los comandos adb, asi que simplemente descargué sus USB drivers del sitio oficial (es un motorola), y finalmente pude ingresar comandos.
    (+) Lo que buscaba era configuara mi SD en modo mixto https://www.androidjefe.com/tarjeta-sd-modo-mixto/ por mi fono que es Android 6, Y pude lograrlo satisfactoriamente, Muchisimas Gracias a esta Web, por sus consejos (queda en los marcadores). A los Administradores les recomiendo revisar la parte de instalar SDK, y a quienes lean esto (antes de intentarlo) irse directamente a la parte que dice ‘Instalar ADB y Fastboot sin SDK’ e instalar los drivers usb (previamente) de la pagina oficial de sus dispositivos. Se ahorrarán frustraciones y horas de descargas.

    Responder
    • Thiago Sei

      21 noviembre, 2016 at 5:32 pm

      Muchas gracias por tremendo aporte y por el tiempo para escribirlo. En realidad en el artículo sí se indica que se descargue solamente las SDK Tools (ADB y Fastboot). Al parecer tu descargaste el paquete completo Android Studio, que para Windows pesa 1.6 GB ahora mismo. De todas maneras, vale la aclaración. Ya se añadió al artículo que no es necesario descargar ese Android Studio, sino solamente las SDK. Gracias!!!

      Responder
  11. fernando perez

    20 marzo, 2016 at 8:48 pm

    Buenísima información.

    Responder

Opina Cancelar la respuesta

Política: Comentarios que aporten. Dudas y soporte técnico en androidjuntos.com.

Suscripción por email

Ingresa tu correo electrónico y únete a 10.000+ lectores de nuestros artículos

No olvides hacer clic en el enlace de confirmación que te enviaremos

Actualizaciones

Esenciales

  • Cómo TRADUCIR la pantalla con este traductor para Android
  • Cómo aumentar el volumen de tu celular (incluso más allá del límite)
  • Cómo controlar tu decodificador de TV con el celular
  • Cómo poner personas en fotos (fotomontaje)
  • Cómo ver películas online en el Chromecast (Transmitir a TV)

Descubre

  • Ya puedes subir fotos horizontales y verticales a Instagram
  • Cómo cambiar el modo de conexión USB en Android
  • Modo demostración: Qué es y cómo activarlo en un toque
  • Solución al «error 924» que aparece al descargar WhatsApp y otras APPS desde la Play Store
  • Cómo activar la respuesta automática de correos en Gmail
  • Cómo poner notas en la pantalla del celular
  • Cómo saber qué micro SD soporta mi celular?
  • Cómo autorizar el acceso a tu cuenta Google desbloqueando el celular
  • Qué es y cómo activar Smart Lock, el bloqueo inteligente de Android
  • Qué tal es el Motorola Moto E? Vale la pena comprarlo?

Contacto

Para hablar sobre negocios o trabajo escribe al correo admin[arroba]androidjefe.com. Para consultas técnicas y ayuda, únicamente en el foro Android Juntos.

© 2020 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por Google Inc.