
A pesar de que Google analiza las aplicaciones en su tienda Play Store en busca de virus, incluso allí se puede colar malware en aplicaciones disfrazadas de inofensivas. Eso ha pasado por años. Con mucha más razón es lógico pensar que en otras APP Stores, con menos recursos que Google, encontremos apps con virus. Y esto ya fue confirmado hace unos años atrás por la firma de seguridad Opswat. Esta última mencionó que hasta un tercio de las aplicaciones en tiendas para Android tipo Google Play (que desafortunadamente no fueron mencionadas) podrían contener malware. Tal conclusión se basó en el análisis de 12000 aplicaciones descargadas desde App Stores alternativas a la Play Store, cuyo motor antivirus Metascan propiedad de la firma, detectó como «sospechosas» hasta un 32% de esas aplicaciones.
La mayoría de esas aplicaciones «sospechosas» eran aquellas populares entre los usuarios, como Twitter o Angry Birds, mientras que otras no tan populares completaban el resto del porcentaje indicado. Esto coincide con hallazgos anteriores de la firma antivirus Lookout, que encontró aplicaciones populares como Facebook, WhatsApp y Candy Crush distribuidas en APP stores de terceros (que lastimosamente tampoco fueron mencionadas), con adware tan potente que no se quitaba ni al restaurar las configuraciones de fábrica del dispositivo. Estas apps tenían su funcionalidad normal, para no levantar sospechas en el usuario. Claro en este caso hablamos de un adware troyano (el adware «universalmente no es considerado malware», según Dan Lanir, director de Opswat), pero la posibilidad de descargar una app manipulada en cualquier forma de estas tiendas de aplicaciones está allí.
Samsung Galaxy Store?
I gave Huawei shit for this, gonna do it to Samsung too.
Samsung is hosting literal malware on the Galaxy Store. Google's anti-virus protection software, built into Play Services, stops the install.
I've found at least 5 of these apps in a row on the Galaxy Store. pic.twitter.com/LiiDJtGwmb— Max Weinbach (@MaxWinebach) December 27, 2021
Desafortunadamente, la tienda de aplicaciones Galaxy Store, similar a la Play Store, y que viene preinstalada en todos los dispositivos Samsung, también es una potencial fuente para infectarse de virus. Recientemente se descubrió que algunos clones de la aplicación Showbox que se ofrecen en la Galaxy Store, que eran detectadas como peligrosas por el antivirus Play Protect, podían descargar y ejecutar código que podría incluir malware. En otras palabras, aunque no eran virus en sí, estas apps se podían convertir en armas para infectar los dispositivos donde se instalaban.
Google Play tampoco es segura
Como dije al principio, es perfectamente posible que puedas descargar una aplicación con virus o malware de Internet o de cualquier tienda de aplicaciones, especialmente si es una app store que no tiene una reputación fiable. Si en Google Play, una aplicación antivirus como Virus Shield -que tenía un costo de 3.99-, fue descargada miles de veces y hasta clasificada entre las mejores apps de Google Play, a pesar de no hacer absolutamente nada (literalmente!), es lógico pensar que pueden pasar cosas similares o más graves en otras tiendas de aplicaciones como la Play Store. Por lo tanto, no es mala idea usar un antivirus de vez en cuando (aunque Google haya dicho lo contrario) ya sea el que trae tu Android o uno de terceros como VirusTotal, MalwareBytes, etc. y usar solo fuentes de descarga seguras, entre ellas app stores como APKmirror.com o F-Droid.org.
Los virus se pueden pasar del PC al celular?
Cómo eliminar los virus de tu dispositivo Android
Cómo PROTEGER mi celular de virus, espías, intervenciones, etc.