
Tener instalado Linux es una ventaja cuando quieres instalar programas interesantes que son más difíciles de instalar en Windows. Hay mucho software en Github que te dice que instales dependencias, repositorios, etc., cosas que solo funcionan en Linux. Podrías hacerlo en Windows también, pero demorarías más.
Para qué Linux? Es mejor que Windows?

En Linux es mucho más fácil instalar programas o «paquetes» de los cuales dependen algunos scripts interesantes hechos en python o que requieren git, como por ejemplo el script para verificar si una ROM Lineage OS está intacta o no ha sido alterada. Otro caso es el de la utilidad node.js, que sirve para usar ciertos emuladores para Android como Archon. Todo esto y más se encuentra en repositorios fijos (algo así como tiendas de aplicaciones) accesibles desde el mismo sistema y que se pueden instalar con un simple comando, mientras que para Windows debes buscarlos por Internet.
Recomendados por el editor:
Cómo tener Linux en Windows 10 fácilmente

Aunque podrías usar Linux en tu PC instalándolo como un sistema de arranque alterno (dual boot) o como una máquina virtual mediante programas como Virtual Box, esto es difícil. La forma fácil es activar una opción propia de Windows llamada subsistema de Windows para Linux o WSL (Windows Subsystem for Linux). Luego todo consiste en descargar cualquier versión o «distro» de Linux, en este caso instalaremos Ubuntu por ser la más popular y usada.
Desde la interfaz de Windows



- En la caja de búsqueda escribe «Activar o desactivar características de Windows»
- Activa la casilla Subsistema de Windows para Linux, espera que se complete el proceso y reinicia el PC.
- Abre la Microsoft Store y busca Ubuntu. Descarga la versión más reciente.
- Abre la aplicación Ubuntu descargada, ingresa un usuario y contraseña y listo.
Desde la línea de comandos PowerShell

- En la caja de búsqueda de Windows ingresa y haz clic en «powershell». Haz clic izquierdo sobre «Ejecutar como administrador».
- Ingresa el siguiente comando y luego pulsar la tecla Enter:
dism.exe /online /enable-feature /featurename:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /all /norestart
- Reinicia el PC.
- A partir de aquí son los mismos pasos tres y cuatro de la sección anterior. Descarga Ubuntu de la Microsoft Store, ábrelo y configura un usuario y contraseña.
FAQ
Directorios compartidos entre Windows y Linux
En caso que no lo sepas, el directorio /mnt/c de WSL es el mismo que C:/ en Windows. Y dicho de otra manera, el directorio del usuario que creaste en Linux lo encuentras aquí en Windows:
C:\Users\Tunombre\AppData\Local\Packages\CanonicalGroupLimited.Ubuntu18.04onWindows_79rhkp1fndgsc\LocalState\rootfs\home\usuario
Permiso denegado a archivos en Windows
Si quieres usar archivos de Windows en Linux, no los copies/pegues en el directorio mnt/c porque esto te dará el error Permission denied. Para evitar este error debes administrar los archivos desde la consola, pero es más fácil si trabajas con el directorio C:/ de Windows, donde debes copiar los archivos que necesites y acceder a ellos desde Linux mediante el directorio /mnt/c.
Instalar Python
sudo add-apt-repository ppa:deadsnakes/ppa
sudo apt update
sudo apt install python3.11
Esto es lo que a mí me sirvió para Ubuntu 22.04.
Fuente: Microsoft, WSL1 vs WSL2