
Si tu empresa de Internet o ISP te dejó un módem/router Huawei para proveerte del servicio, es probable que dicho equipo tenga los datos de acceso por defecto, es decir el usuario y contraseña necesarios para acceder a las configuraciones del equipo. Seguramente tu ISP no querrá que cambies estos datos para que sus técnicos puedan acceder al equipo si en algún momento hay problemas con tu servicio y puedan solucionarlos, o en caso de que canceles el servicio y tengas que devolver el equipo, ellos no tengan problemas para configurarlo desde cero para otro abonado.
Sin embargo, mantener los datos por defecto del módem/router es un riesgo de seguridad. Incluso aunque tu servicio fuera un plan de Internet doméstico, mismo que suele contar con una IP privada o no accesible desde Internet (esto es lo más probable en Latinoamérica), cualquier persona que pueda conectarse a tu red WiFi podría tener acceso al módem/router y sus configuraciones. Solo le bastará colocar en el navegador la IP, usuario y contraseña predeterminados del equipo, cosas que se pueden obtener fácilmente en Internet para cualquier modelo de dispositivo. Las cosas son aún más delicadas si tienes un servicio de Internet corporativo o empresarial, que suele incorporar una IP pública o que se puede acceder desde Internet. Esto significa que cualquier persona en cualquier parte del mundo que llegara a conocer esa IP, pudiera acceder a tu router con sus datos de acceso predeterminados.

Obviamente no querrás que ninguna persona no autorizada tenga acceso a tu módem/router, pues este equipo es la barrera que impide el acceso a tus equipos, incluyendo computadores y celulares. A través del router, una persona fácilmente podría ver las páginas que visitas y por cuanto tiempo, cambiar el destino de las páginas que abres y llevarte a otras parecidas con el objetivo de hacerte phishing para obtener el usuario y contraseña de tu banco, redes sociales, etc. e incluso inyectar virus y malware en tu celular o PC para obtener la información que quisiera de esos equipos.
Cambiar usuario y contraseña en módem/router Huawei
Los equipos Huawei tienen dos tipos de acceso, el de usuario (básico) y el de administrador (avanzado). Los datos de acceso de usuario se pueden cambiar fácilmente desde el navegador de un equipo conectado al router, si entras a su configuración con los valores predeterminados que podrás encontrar en la etiqueta pegada en la parte posterior del equipo, en el caso de equipos Huawei suelen ser 192.168.100.1, root, adminHW. Debes ir a la ficha System Tools, opción Modify Login Password.
Sin embargo, los datos de acceso de administrador, que en el caso de dispositivos Huawei son 192.168.100.1, telecomadmin, admintelecom, y que permiten ver y cambiar todas las configuraciones del equipo, incluyendo manipular la conexión WAN (modo puente, cambiar DNS, Full Cone NAT u Open Nat en vez de Port Restricted NAT, etc.), no se pueden cambiar de esa manera. Para cambiar la contraseña, que será más que suficiente para asegurar tu router, y que en este caso es admintelecom, deberás hacer lo siguiente:
- En primer lugar accede como administrador al router usando los valores por defecto indicados: 192.168.100.1, telecomadmin (usuario), admintelecom (contraseña).
- A continuación ve a la ficha «System Tools».
- En el menú a la izquierda, selecciona la opción «Configuration File» y en la pantalla que aparecerá pulsa en «Download Configuration File» para descargar el archivo de configuración del router. Se descargará un archivo con extensión .xml. Guarda una copia adicional de este archivo en un lugar seguro. Esta copia te servirá para revertir las configuraciones del módem, cuando tu ISP necesite acceso o cuando ya vayas a devolver el equipo.
- Abre el archivo XML con un editor de texto cualquiera. Yo recomiendo usar el programa de escritorio Notepad++.
- En el archivo deberás buscar la línea donde se encuentre «telecomadmin» (usa la opción Buscar en el editor de texto) y junto a telecomadmin encontrarás el password que deberás cambiar, que es 402931e04c03e24d360477a9f90b9eb15777e154360f06228be15c37679016ef.
- El password que está allí es admintelecom, solo que está encriptado en MD5 y ese resultado vuelto a encriptar en SHA256 (puedes desencriptarlo en el orden inverso SHA256 > MD5 y verás que obtienes admintelecom). Por lo tanto, una vez que hayas pensado la nueva contraseña que vas a usar, deberás encriptarla en MD5 (usa esta herramienta online) y el resultado que obtengas deberás encriptarlo en SHA256 (usa esta herramienta). Este último resultado es que deberás pegarlo en reemplazo del password admintelecom encriptado. Guarda el archivo.
- Finalmente deberás volver a la configuración del router (System Tools > Configuration File) y donde dice «Update Configuration File» cargar el archivo modificado en el paso anterior. Al reiniciarse el router, ya podrás usar la nueva contraseña que configuraste, por lo que admintelecom ya no servirá. Deberás hacer este mismo proceso para revertir este cambio, pero en este caso usando la copia de seguridad del paso 3.
Referencias: YouTube
Cómo «cambiar» el router de tu proveedor de Internet por uno más rápido y potente
Cómo configurar un router ASUS con módem Huawei en modo puente
Cambiar de ISP: 3 proveedores de Internet analizados y cómo escoger el mejor
Que mierda tienen los de huawei en la cabeza para complicar tanto las cosas.