LTE (Long Term Evolution) es una tecnología de transmisión de datos que actualmente permite conectarse a «alta velocidad» a internet desde un dispositivo móvil. Oficialmente se ha aceptado que LTE sea considerada como una tecnología de cuarta generación o 4G. Eso debería significar que ofrece una velocidad superior al 3G, pero esto no necesariamente es cierto. Si hilamos más fino nos encontraremos con que algunas versiones de LTE son más lentas que el 3G.
Primero que nada hay que entender que «4G» no es una tecnología, sino solamente una etiqueta usada para clasificar a las tecnologías de cuarta generación, como lo es LTE (o al menos eso es lo que se supone cuando las operadoras celulares hablan de «4G LTE»). Lo mismo aplica para la etiqueta «3G», «2G» y las tecnologías UMTS y GSM, respectivamente.
Globalmente, aunque a nivel comercial a los operadores se les permite etiquetar a LTE como una tecnología 4G (recordemos su publicidad «4G LTE») esto no es técnicamente correcto en todos los casos, y es aquí donde los usuarios pueden confundirse. Para que una tecnología de telefonía móvil pueda llamársele 4G, es necesario que cumpla con varios requisitos: quizá el más importante de todos es que debe ofrecer una velocidad de descarga de al menos 100 Mbps [1].
La velocidad de la conexión de datos LTE varía de país en país y de un operador a otro, pero en promedio, la velocidad de descarga real de la conexión LTE a nivel mundial es de apenas 13.5 Mbps en la actualidad [2], un valor muy lejano a los 100 Mbps que como mínimo debería tener una tecnología 4G. Este valor de 13.5 Mbps equivale a cuatro veces la velocidad del 3G, ciento treinta y cinco veces el 2G y aproximadamente dos veces la velocidad del WiFi.

Una de las razones para que la velocidad LTE varíe de un país a otro es el uso de distintas versiones o categorías de LTE. Actualmente hay 16 categorías [3], cada una con capacidades de red diferentes. Por ejemplo, mientras que una red LTE categoría 3 (que es la categoría más usada en el mundo ahora mismo [4]) puede alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 100 Mbps, una red LTE categoría 4 puede conseguir una velocidad máxima de alrededor de 150 Mbps. Por supuesto, estos son solo valores teóricos, pues los valores reales son mucho menores como se indicó antes. Una red LTE categoría 0 puede alcanzar una velocidad máxima de solo 1 Mbps, un valor que podría ser superado por la mejor red 3G.
En conclusión, el 4G LTE que se vende ahora mismo en realidad no es 4G técnicamente hablando. La propia Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) aceptó la relación de ambos términos en el 2010. No es de extrañar que las operadoras celulares hayan aprovechado esto para temas de comercialización, algo por lo que no se les puede culpar. A los usuarios les sorprenderá darse cuenta que el «4G» que les es vendido actualmente por las operadoras, y que es reforzado por prensa indicando que pueden descargar archivos a «150 megas» [5], en realidad sólo es una fracción del 4G auténtico (eso es LTE ciertamente). Ni siquiera una tecnología más moderna como LTE Advanced (también conocida como 4G+), que fue implementada en contados países, podría alcanzar tales cifras: en condiciones reales apenas le alcanza para arañar el mínimo de velocidad exigido por 4G [6]. Actualmente con la publicidad que se da al 5G, no debería sorprendernos una situación similar.
El 4G LTE en Ecuador: Todo lo que debes saber
Estas borracho, o vives en el Sáhara Occidental, sin un test de velocidad solo cargando una página pesada en 4G y la misma página en 3g, notas la absurda diferencia, testeando las descargas mi 4g me marco 26,8 mb de descarga y 1,2 de subida, ahora decir que el doble de un wi-fi ya muestra es que vives en las cavernas si mi fibra óptica con etb son 100mb como va a ser el doble, supongo que en casa te conectas con módem a 56kb y ocupas la línea de teléfono mientras navegas…
Las fuentes están ahí. Pero las cito de nuevo:
https://en.wikipedia.org/wiki/E-UTRA#User_Equipment_.28UE.29_categories
http://www.coolsmartphone.com/2014/11/11/real-world-testing-ee-lte-advanced-in-london/
Al margen de los términos, como usuario he comprobado que la velocidad «4G-LTE» es muy superior a las otras tecnologías conocidas hasta ahora. ¿No sé que smathphone tendrás o en qué país vivirás para que digas que el LTE tiene un rendimiento inferior al 3G?
Se ve q no entendiste siquiera el articulo
depende el país xq aki en Venezuela no sirben ninguna era más rápido ante el h+