
Normalmente, la mayoría de dispositivos móviles o celulares cuentan con un sistema de ubicación (que nosotros normalmente conocemos como «GPS») de una sola frecuencia, cuya principal desventaja es que tiene un margen de error de varios metros, especialmente en entornos urbanos. Sin embargo, en la actualidad ya existen teléfonos Android que cuentan con un GPS de doble frecuencia, lo que permite que muestren una ubicación exacta o altamente precisa, con un margen de error de hasta centímetros en las zonas más rurales o abiertas.
El problema de que los celulares no indiquen una ubicación precisa no es exactamente una cuestión de antena, sino más bien del chip GPS y la tecnología usada. En Septiembre de 2017, Broadcom presentó un chip GPS para smartphones que mejora la precisión de los «5 metros actuales a solo 30 centímetros» y es el doble de eficiente que su versión predecesora. Afortunadamente, este chip de doble frecuencia o variantes basadas en él ya se ha integrado en varios dispositivos Android lanzados en estos últimos dos años.
Chip GPS + satélites de alta precisión es la clave
Los 5 o 10 metros de precisión que tiene el GPS de los celulares actuales a veces no es suficiente. Por ejemplo, cuando se trata de rastrear la ubicación de tu teléfono, en caso que se haya perdido o te lo han robado. También cuando estás usando la navegación GPS y el sistema se confunde entre una y otra calle aledañas.
El chip Broadcom BCM47755 sería ideal en estas circunstancias. En combinación con satélites «de alta precisión», que ya son 30 alrededor del mundo (la mayoría satélites europeos Galileo), este chip puede establecer ubicaciones con un margen de error de 30 centímetros.
Cómo se logra la alta precisión del GPS
El funcionamiento básico es el siguiente. Este chip de Broadcom determina la ubicación aproximada del dispositivo (margen de error de metros) con la ayuda de tres o más satélites que emiten una señal L1. Es decir, exactamente como lo hacen los sistemas GPS de los smartphones actuales. Después de eso refina la posición (margen de error de centímetros) con la ayuda de satélites que emiten la señal L5. Debido a su distinta frecuencia, esta señal es mucho menos propensa a distorsionarse debido a reflexiones o rebotes en otras superficies. Esto es lo que ayuda al chip a obtener una medida más precisa de la ubicación, sobre todo en lugares densos como zonas urbanas, que es donde prácticamente está el problema.

Anteriormente, está tecnología estaba limitada a entornos industriales, como la exploración de aceite y gas. Pero con la masificación de los satélites L5, ya ha sido posible implementarla en tecnología masiva como los celulares.
Para lograr esa precisión de centímetros, cuando las condiciones ambientales son pobres, la compañía Sapcorda Services ofrece una infraestructura en tierra, que determina errores en las medidas de satélites GPS y Galileo, debido a condiciones atmosféricas. Esta información es enviada a los smartphones para lograr esa precisión de centímetros. En países como Japón se están poniendo en órbita satélites QZSS que garanticen una buena cobertura todo el tiempo en ciudades densas como Tokio.
GPS 15 veces más preciso y 2 veces más eficiente
Este nuevo chip GPS de Broadcom consume la mitad de batería de lo que consumía su versión predecesora. Esto probablemente se debe a la fabricación en escala de 28 nanómetros. Y definitivamente también a la implementación de un procesador de doble núcleo. El ARM Cortex M-0 es un núcleo de eficiencia, que manejará tareas continuas simples. El segundo, un Cortex M-4 es un núcleo de alto rendimiento, para procesos demandantes solo cuando sean requeridos, según el fabricante.
Teléfonos móviles con GPS de alta precisión
Como ya indiqué, la mayoría de celulares incorporan un sistema de ubicación de una sola frecuencia (L1), pero en la actualidad ya existen varios dispositivos de doble frecuencia (L1/L5) que, con excepción de uno (spoiler: Xiaomi Mi 8), deberían ser mejores a nivel general para indicar una ubicación más precisa, especialmente en zonas rurales o lugares «abiertos».
Para ver qué dispositivos cuenta con sistema de posicionamiento de doble frecuencia, un buen recurso en línea es la web de Galileo. Por ejemplo, ahí se puede observar que ningún iPhone cuenta con esta característica (sin tomar en cuenta al iPhone 12). En el caso de Android, los siguientes dispositivos son de frecuencia dual:
- Asus ROG Phone 2 / 3
- Asus Zenfone 6 (ZS630KL)
- Pixel 4 / 4 XL
- Honor 30 / 30 Pro / 30 Pro+
- Honor V30 / V30 Pro
- Honor View 20 / View 30 / 30 Pro
- Huawei Mate 20 / 20 Pro / 20 RS Porsche design / 20X,
- Huawei Mate 30 / 30 5G / 30 Pro / 30 Pro 5G / 30 RS Porsche Design,
- Huawei Mate X / XS
- Huawei Nova 5T / 6 / 6 5G / 7 Pro 5G
- Huawei P30 / P30 Pro / P30 Pro New Edition
- Huawei P40 / P40 Pro / P40 Pro+
- Lenovo Legion Duel / Legion Pro
- LG Velvet / Velvet 5G UW
- Meizu 16s Pro
- Motorola Edge+
- Motorola One 5G
- OnePlus 7 / 7 Pro / 7T / 7T Pro / 8 / 8 5G / 8 5G UW / 8 Pro / Nord
- Oppo Ace2
- Oppo Find X2, Find X2 Lite/Neo/Pro
- Oppo K7 5G
- Oppo Reno 10x Zoom / Reno Ace / Reno 3 5G / Reno 3 Youth
- Realme X2 Pro / X3 Superzoom / X50 5G / X50 Pro 5G / X7 / X7 Pro
- Samsung Galaxy Note 10 / Note 10+
- Samsung Galaxy S20 / S20 5G / S20 5G UW / S20 Ultra / S20 Ultra 5G / S20+ / S20+ 5G
- Sharp Aquos Zero 2
- TCL 10 5G
- Vivo iQOO 5 5G / iQOO 5 Pro 5G
- Vivo X50 Pro+
- Xiaomi Mi 10 5G / Mi 10 Lite 5G/ Mi 10 Pro 5G / Mi 10 Ultra / Mi 10 Youth 5G / Mi 8 / Mi 8 Explorer Edition / Mi 8 Pro / Mi 9 / Mi 9 Explorer / Mi 9 Pro / Mi 9 Pro 5G / Mi 9T Pro / Mi Mix 3 / Mi Mix 3 5 G / Mi Note 10 Pro
- Xiaomi Poco F2 Pro
- Xiaomi Redmi K20 Pro / Redmi K20 Pro Premium / Redmi K30 5G / Redmi K30 5G Racing / K30 Pro / K30 Pro Zoom / K30 Ultra / K30i 5G
- ZTE Nubia Red Magic 3/3S/5G/5S
Correcciones de Google que mejoran aún más la precisión

En la aplicación Play Services, Google ha integrado lo que llama «Correcciones asistidas por mapeo 3D» para mejorar aún más la precisión de los sistemas de navegación satelital en celulares, como se puede ver en la imagen arriba. Básicamente son modelados 3D de más 3850 ciudades en el mundo, que se usan para corregir los errores de cálculo de posición cuando hay construcciones que tapan la línea de vista entre el celular y los satélites. Es decir, estas correcciones de Google ayudan enormemente a mejorar la posición de un celular en entornos urbanos.
Esta tecnología funciona actualmente en el Pixel 4a 5G y Pixel 5, pero en las próximas semanas Google la llevará a todos los dispositivos con sistema Android 8 o superior. Por ahora solo funciona para peatones en las 3850+ ciudades del mundo (para los hispanohablantes, grandes ciudades de España, y México, Brasil y Argentina en Latinoamérica), pero la empresa indica que pronto la hará compatible para la conducción.
Otro requisito para aprovechar esta tecnología es que tu dispositivo la soporte. El chip Broadcom BCM47765, los SOC de Qualcomm con la nueva tecnología Qualcomm Location Suite y los SOC Mediatek Dimensity 5G son compatibles.
Más información: ieee.org, Android Developers.
Cómo localizar tu celular por IMEI, GPS o Internet (Guía completa)
Cómo ver el historial de ubicaciones de tu celular en Google Maps
Cómo tomar fotos GEOREFERENCIADAS con tu celular Android (fotos con ubicación)
Si entiendo bien, estos dispositivos móviles al ser doble frecuencia quiere decir que es posible conectarse a mas de un sistema de posicionamiento, ejemplo a GPS y Galileo, o GPS y u otro?
Quizá, aunque no necesariamente. La doble frecuencia puede funcionar con un mismo sistema de posicionamiento, sea GPS (USA) o Galileo (Europa).
https://consumer.huawei.com/cl/support/content/es-us00687956/
El Xiaomi Poco X3 Pro tiene doble frecuencia? tengo planeado comprarlo, pero en el listado de Galileo no aparece si es de una frecuencia o doble.
Pregunte a un vendedor en mercado libre y me dice que si tiene doble frecuencia, pero no estoy del todo seguro.
Mejor preguntar al fabricante.
https://www.po.co/global/support/contact/
Me podrias ayudar en recomendarme algunos móviles con buen GPS ya que hago mucha montaña y que el precio oscile entre 200 y no más de 300 € ? Porfavor.
Aparte voy siempre con un Garmin pero las rutas las grabo con el teléfono y a veces las sigo también
Dentro de tu presupuesto no hay mucho de donde escoger porque como verás la lista mostrada es de equipos de gama media alta. El OnePlus 7 sería el más económico que podrías conseguir con buen GPS. También el Huawei Nova 5T y Honor 30 posiblemente, aunque estos ya están escasos al parecer.
El Vivo Y 72 5G no tiene la frecuencia dual? Y si es así que opinas de ése teléfono y la marca? Lo que podría hacer es comprarlo y instalarle la aplicación GPS test y ver si soporta la doble frecuencia o no y si no devolverlo.
Pues en la web que indiqué en el artículo no se especifica si ese dispositivo es single frequency o dual frequency, así que si puedes probarlo e informarnos el dato sería genial.
Vivo es una subsidiaria de BBK Electronics, al igual que Oneplus, Realme y Oppo, así que sí, es buena marca. Ese modelo no lo he usado tampoco, pero seguro encuentras muchas reviews en YouTube.
Me acabo de enterar que ha salido el nuevo Xiaomi MI 11 Lite 5G sabes si tiene la frecuencia dual?
El Mi 11 normal sí, el Lite 5G no se sabe. Insisto, puedes ver esta información en la página usegalileo.eu
Sabes de algún teléfono rugerizado que tenga doble frecuencia de GPS? En tu lista no hay ninguno rugerizado, no los has mirado o no hay?
No encuentro alguno en Google. El problema es que los fabricantes difícilmente dan esos detalles tan minuciosos. Si no lo encuentras lo que podrías hacer sería comprar uno de los modelos con GPS dual band y una carcasa heavy duty o rugerizada. Primero mira si hay este tipo de case para el celular que elijas.
Buenas tardes tengo problema con mi GPS del moto g 6 pius..
Me puedes recomendar un celular que tenga un buen GPS ya que lo requiero para trabajar.
Gracias
El Xiaomi Mi 8 trae el Broadcom BCM47755 y soporta doble frecuencia.
https://www.gsc-europa.eu/news/worlds-first-dual-frequency-gnss-smartphone-hits-the-market
Actualizo. Según el estudio que dejo abajo, el Xiaomi Mi 8 es el único celular que no muestra ninguna mejora en ubicación GPS, a pesar de contar con el Broadcom BCM47755. Es decir, con excepción de este equipo, el resto de móviles en el listado del artículo serían recomendables.
https://academic.oup.com/forestry/advance-article-abstract/doi/10.1093/forestry/cpaa032/5901975?redirectedFrom=fulltext
Ahora mismo el celular con mejor GPS que puedes conseguir creo yo es el
Pixel 4a 5G o el Pixel 5, pues además de ser de doble frecuencia, soportan las correcciones asistidas de Google, que si bien por ahora solo sirven si vives en Argentina, Brazil o ciudades grandes de España, en los próximos meses o años más países se deberían ir agregando.Edición: Gracias Pedro (comentario abajo), tienes razón, solo el Pixel 4 y 4XL son dual frecuency.
Segun la la web de Galileo, ni el Pixel 5 , ni el Pixel 4a 5G disponen de GPS de doble frecuencia, por lo que creo que no son moviles recomendables para utilizarlos como buenos GPS en rutas de montaña (aunque si sean buenos en ciudades mapeadas en 3D por google).