
No es suficiente con conectar tu celular Samsung al computador para transferir archivos o hacer otros procedimientos sofisticados mediante utilidades como Odin o ADB/Fastboot. Si es un PC Windows, allí tendrás que instalar los drivers USB pertenecientes al móvil Samsung, componente que hace posible la comunicación entre ambos equipos.
Lo mejor es descargar los drivers desde la web oficial de Samsung siempre que sea posible. Bajarlos desde sitios de terceros genera la posibilidad de descargar un virus o archivo malicioso.
Modelos de operadores
Desde la página oficial de Samsung se puede descargar el instalador independiente de los drivers USB, pero solo de teléfonos comprados en operadores móviles como AT&T o T-Mobile. Samsung.com: Link
Modelos libres
Si tu celular Samsung es libre o desbloqueado (no es un modelo de operador), distribuido por terceros, versión global o internacional, no podrás encontrar los drivers independientes en la página de Samsung. La empresa no ofrece el instalador para estos modelos. Los drivers los integra en sus programas Samsung Smart Switch o Samsung Kies, disponibles también en el sitio de Samsung.
Es decir, los drivers USB se instalarán solo si instalas uno de estos dos programas en tu PC (el cual deberás elegir dependiendo de la antiguedad de tu Samsung). Aunque no vayas a usar en sí el programa, lo necesitarás tener instalado permanentemente para que el PC reconozca el celular cada vez que lo conectes. No es solo un capricho de Samsung, porque otros fabricantes hacen lo mismo.
Samsung Kies
El software KIES está pensado para teléfonos básicos, así como smartphones y tablets fabricados antes que el Galaxy Note 3 (Android 4.2.2), como el Galaxy S4 y Galaxy Note 2 por ejemplo. El tamaño de KIES ronda los 70 MB. Descargar: Link
Samsung Smart Switch
Smart Switch es recomendable para equipos con Android 4.3 o versiones SUPERIORES. El tamaño de Smart Switch ronda los 40 MB actualmente. Descargar: Link
Drivers actualizados
En ambos casos se instalarán todos los drivers USB que necesitas: MTP (transferencia de archivos), Módem USB y el driver ADB (este último para trabajar con ADB, Fastboot u Odin).
Descargar desde la web oficial no solo es seguro. También tiene la ventaja de que es software actualizado. Esto es especialmente importante si es que acabas de adquirir un reciente modelo de Samsung Galaxy, que puede no ser compatible con drivers antiguos.
Otras fuentes de descarga
Es difícil recomendar un software proveniente de terceros habiendo una fuente oficial. Ciertamente se encuentra fácil en internet con una simple búsqueda. Las personas más técnicas pueden extraer los drivers del software Kies o Smart Switch original de Samsung y publicarlos en línea. Sí, esto es perfectamente posible, pero no se puede garantizar que lo que encuentres online realmente solo sean drivers y no haya código malicioso agregado. Otro gran problema es que ese instalador que encuentres puede tener drivers desactualizados, que pueden haber sido extraídos de una versión antigua del software de Samsung. Al conectar un dispositivo Samsung recién salido al mercado, es posible que el PC no reconozca el equipo. Como se dijo antes, esto sucede porque los drivers quizá solo son compatibles con los dispositivos fabricados hasta la fecha en que fueron extraídos.
Instalación
Una vez instalados los drivers, es importante reiniciar el PC. De no hacerlo, el teléfono puede continuar sin ser detectado o reconocido. Luego de reiniciar y tras conectar el móvil con el cable USB, habrá que esperar a que la instalación de los drivers se complete. Además, posiblemente aparezca algún mensaje en la pantalla del teléfono al conectarlo al PC. Si aparece algún aviso solicitando acceso al dispositivo, habrá que Aceptar para poder gestionar la memoria o controlar el móvil desde el computador.