
Hay veces en las que una página web en tu teléfono no se ve como quieres. Lo más común que me he encontrado son fotos de perfil que no se pueden ver en redes sociales por ser muy pequeñas o reproductores web que se desbordan de la página o quedan una parte tapados. Por lo general esto no es tu culpa ni la del navegador, sino del diseño de esa página. Por suerte, para solucionar esto Chrome te da opciones para reducir o aumentar el zoom de forma manual, incluso si la página no te lo permite.
En este artículo te explico paso a paso cómo ajustar el zoom en Chrome desde el menú de configuración, y también cómo forzar el zoom en páginas que lo bloquean, como Instagram. Te servirá tanto para ver mejor el contenido como para solucionar problemas molestos de visualización en páginas mal hechas.
Recomendados por el editor:
¿Por qué reducir el zoom de una página web?

Hay páginas que están mal diseñadas y desbordan los elementos fuera de la pantalla. Un gran ejemplo de esto es la página sportsfeed24.com. Cuando giras el teléfono al modo horizontal para poner el streaming a pantalla completa, de repente el reproductor de video incrustado queda a medio verse, es decir con una mitad cortada. Un desastre. Solo puedes mirar en modo vertical, donde el reproductor queda muy pequeño.
Esto no es un simple detalle. Cuando una web no está bien adaptada al modo apaisado, puede volverse completamente inutilizable. Reducir el zoom permite hacer que todo quepa en pantalla, para al menos poder ver la imagen completa y un poco más grande que en el modo vertical.
Este truco es especialmente útil en páginas como la indicada, donde a veces el video no se ajusta al girar el dispositivo. Disminuir el zoom es la única forma de hacer que todo encaje cuando la página falla de esta forma.
Cómo reducir el zoom desde la configuración de Chrome
Reducir el zoom es muy fácil y lo puedes hacer desde el mismo navegador. Aquí te explico cómo:
- Toca los tres puntos del menú de Chrome (arriba a la derecha).
- Entra a «Configuración».
- Selecciona «Accesibilidad».
- Activa la opción “Mostrar la opción de zoom en el menú principal”.
- Abre la página problemática, toca el botón de tres puntos de Chrome y pulsa sobre “Zoom”. Podrás ajustar el tamaño de la página y que se vea más pequeña para que quepa mejor en la pantalla.
Cómo forzar el zoom aunque la página lo tenga bloqueado

Por otro lado hay páginas web que bloquean la función de zoom, lo que significa que no puedes acercarte ni alejarlas con los dedos. Esto pasa, por ejemplo, en redes sociales como Instagram, donde no puedes ampliar las fotos de perfil. A simple vista no hay forma de verlas mejor o ampliar para reconocer a las personas y los detalles.
Pero existe una opción en Chrome que te permite forzar el zoom aunque el sitio web no lo permita:
- Ve nuevamente al menú de Configuración.
- Entra en «Accesibilidad».
- Activa la opción que dice «Forzar activación del zoom».
Con esta opción podrás ampliar cualquier contenido, incluso en sitios que normalmente te lo impiden. Así, por ejemplo, puedes hacer zoom a una foto de perfil en Instagram desde Chrome, algo que de otra manera no podrías hacer. En este caso no es un error de Instagram, sino algo que fue hecho intencionalmente.
Conclusión
Reducir o aumentar el zoom en Chrome no es solo una cuestión estética. Puede hacer la diferencia entre navegar cómodamente o tener que abandonar una página mal hecha. Si una web se ve mal, se sale de los bordes o no permite acercar lo que quieres ver, ya no tienes que quedarte con los brazos cruzados: ajusta el zoom y mejora tu experiencia.
Deja un comentario