
Android ya incorpora un administrador de archivos nativo que, aunque generalmente está oculto, cubre todas las necesidades básicas de gestión de ficheros en tu dispositivo. No necesitas instalar un gestor de archivos Android gratuito lleno de publicidad o de pago, o usar el que ha puesto el fabricante y es fastidioso con los anuncios (ej. Poco Xiaomi); solo necesitas saber cómo añadir el acceso directo a dicho explorador de archivos en tu launcher y aquí te enseño cómo.
¿Qué es el gestor de archivos Android nativo?
El gestor de archivos nativo de Android es la herramienta que Google (sí, Google, no el fabricante del teléfono) incluye en el sistema para navegar por carpetas, ver documentos y gestionar tu almacenamiento. Aunque no aparece en el cajón de aplicaciones como tal, es el mismo navegador de archivos integrado que aparece como intermediario cuando quieres cargar un archivo en una aplicación, seleccionarlo o abrirlo.
Recomendados por el editor:
Cómo acceder al explorador de archivos Android oculto

Para crear un acceso directo a dicho administrador archivos Android, puedes instalar la app “Archivos” desde la Play Store. Esta aplicación no es un gestor externo: es simplemente un atajo al administrador de archivos propio de Android, es decir, te abre el explorador interno del sistema.
- Descarga e instala:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.marc.files
- Se creará el acceso directo “Archivos” en tu launcher y desde allí entrarás directamente al explorador de archivos de Android, al que normalmente no se puede acceder.
Sin instalar apps adicionales

Si no quieres instalar la app anterior porque desconfias, está bien. Si tienes un launcher que te de acceso a las Actividades del sistema, como Nova Launcher, puedes añadir el acceso directo de la actividad com.android.documentsui.files.FilesActivity
. Este shortcut cumplirá la misma función de la app anterior.
Funciones básicas del gestor de archivos Android integrado
El administrador de archivos Android nativo es básico pero funcional. Con él puedes:
- Ver todas las carpetas y archivos de tu dispositivo.
- Abrir documentos, imágenes o vídeos con las aplicaciones correspondientes.
- Copiar, pegar y mover archivos entre carpetas.
- Eliminar archivos que ya no necesites.
Si en algún momento necesitas más potencia, puedes consultar alternativas más completas de administradores de archivos o aprender a ver los archivos del teléfono desde Chrome.
Ventajas de usar el administrador de archivos Android nativo
- Sin publicidad ni coste: al usar el administrador de archivos que ya trae el sistema, evitas anuncios intrusivos y compras in-app de otros exploradores.
- Ligero y eficiente: al ser un componente del sistema, ocupa muy poco espacio y no ralentiza tu móvil.
- Protección de datos: al usar el explorador de archivos propio de Android evitas otorgar acceso ilimitado a todos tus archivos a apps de terceros; después de todo, nunca se sabe cómo podrían manejar tu información.
Conclusión
No instales un gestor de archivos ni pagues por alguno: Android ya dispone de un explorador de archivos nativo suficiente para ver, abrir, gestionar, copiar, pegar o eliminar tus documentos. Con el simple atajo que ofrece la app Archivos indicada (o incluso sin ella, si tienes un launcher que soporte el widget Actividades) tendrás siempre a mano el explorador de archivos integrado, manteniendo tu móvil limpio, seguro y ligero.
Deja un comentario