
Si la batería del celular se demora en cargar, probablemente el cargador que estás usando está dañado o simplemente estás usando un cargador genérico de mala calidad. En cualquier caso, lo que sucede es que estás usando un cargador que ofrece poca corriente de salida, a pesar de lo que digan los valores grabados en su chasis. Esto considerando que el cable USB está bien, ya que un cable en mal estado también puede afectar la velocidad de carga.
Aplicación para comprobar el estado del cargador
Para saber si el cargador que estás usando está dañado puedes usar una útil aplicación como Ampere, que puedes descargar gratis desde la Play Store.
Una vez instalada solo tienes que ver los valores que muestra la aplicación, tanto cuando el cargador está conectado (color verde) como cuando está desconectado (color amarillo). Sí, la idea es que la suma de estos dos valores sea al igual o parecido al valor que muestra nuestro cargador. Por qué sumamos el valor cuando el cargador está desconectado? Porque durante la carga, además de cargar la batería, el cargador también abastece el funcionamiento del celular y esa energía consumida no se ve reflejada cuando medimos con el cargador conectado.
Por ejemplo, arriba se puede ver que la app Ampere muestra en promedio 1810 mA y 200 mA con el cargador conectado y desconectado respectivamente. La suma de ambos valores nos da 2010 mA, que es un valor prácticamente igual al que dice ofrecer el cargador como máximo: 2.0A, o lo que es lo mismo 2000 mA. Esto significa que el cargador está en buen estado. Si la suma de los valores mostrados por Ampere no nos diera un valor aceptablemente parecido al que dice el cargador, entonces probablemente tenemos un cargador (su cable o el conjunto) dañado, malo o que no funciona correctamente.
Que la suma de los valores de carga y descarga mostrados por Ampere no sea igual a la especificada por el cargador no necesariamente significa que el cargador está dañado, no obstante. Por ejemplo, mi celular Samsung Galaxy S3 mini vino con un cargador de 700 mA por alguna razón. Si yo uso un cargador de 2000 mA como el de la imagen arriba (ciertamente podría usarlo sin problemas), es probable que no vea una carga de más de 500 o 600 mA (valor en verde) y una descarga de 200 o 100 mA (valor en amarillo). Esto significaría que el celular no le está aceptando más de 700 mA al cargador, ya que se trata de un celular antiguo. En este caso obviamente no se trata de un cargador dañado, sino de una limitación del celular.
Esta aplicación sirve para dispositivos con Android 4.0.3 o versiones superiores. No funciona en todos los dispositivos, debido a que en ciertos móviles Android no existe el soporte apropiado para hacer estas mediciones, según lo indica el desarrollador.
Nota: si la aplicación indica un valor de 0mA, hay que ir a los Ajustes (tocando sobre el botón de engranaje en la parte superior), elegir «Basic Settings» y allí activar la casilla «Enhanced Measurement».
Conclusión
Con la aplicación Ampere puedes comprobar si el cargador original está proveyendo al celular la corriente que indica en sus especificaciones. Si el valor es aceptablemente parecido, hablamos de un cargador bueno y en caso contrario un cargador dañado (o el cable) o un genérico de mala calidad. La app no ofrece valores exactos, pero la información aproximada que indica es suficiente para probar cargadores y quedarse con el más rápido.
Descargar Ampere y más información: Play Store
Qué es un cargador GENÉRICO y en qué se diferencia de uno original?
Mi cargador tipo C me está cargando el teléfono muy lento, sabe usted que le pasa? Es suciedad?
Quizá, aunque lo más seguro es que haya un problema en el puerto o el cable. Para eso es justamente Ampere.