• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Portada » Dispositivos » Realmente es seguro sumergir y mojar un celular «a prueba de agua»?

Realmente es seguro sumergir y mojar un celular «a prueba de agua»?

02 Ago, 2021 Dispositivos por Thiago SeiDeja un comentario

sumergir celular-prueba-de-agua- podria dañarlo

Si tienes un celular resistente o a prueba de agua, ten mucho cuidado de sumergirlo intencionalmente. A pesar de lo que dice el marketing, cosas como de que puedes meterlo a tantos metros de profundidad o similares y tomarte fotos ahí debajo, el teléfono puede dañarse. «Abusar» de esta característica impermeable, IP68, etc. o «darle un uso indebido» incluso puede invalidar la garantía.

Que en las especificaciones técnicas de un celular diga «IP68» significa que tiene el más alto grado de protección contra el agua, es cierto, pero hay que tener presente que esta certificación o grado de protección IP es conseguida mediante pruebas de laboratorio. No significa que un celular IP68 sea a prueba de toda clase de agua, profundidad y condiciones.

Imagen de prensa usada por Sony para promocionar el smartphone Xperia Z3
Imagen de prensa usada por Sony para promocionar su smartphone Xperia Z3, dando a entender que puedes sumergirte en la piscina y tomar fotos. 

Hace unos años atrás Sony indicó cómo es que consigue que sus dispositivos sean aprobados como «a prueba de agua» y tengan la etiqueta «IP68»:

Los dispositivos Sony que se prueban por sus habilidades a prueba de agua son colocados suavemente dentro de un recipiente lleno de agua de grifo y sumergidos a una profundidad de 1.5 metros. Después de 30 minutos en el recipiente, el dispositivo se toma con cuidado y se prueban sus características y funciones. [Texto resaltado es obra del editor]

Respecto al agua de las piscinas (agua clorada), agua de mar o tomar fotos o grabar vídeo bajo el agua, la misma empresa también manifestó:

No debe poner el dispositivo por completo bajo el agua ni exponerlo al agua de mar, agua salada, agua con cloro o líquidos tales como bebidas. El abuso y el uso indebido del dispositivo invalidará la garantía. [Tomado de la página de información del Sony Xperia Z5, el cual tiene certificación IP68. Texto resaltado es obra del editor]

Mover o usar el dispositivo mientras está sumergido no se ha probado durante los ensayos de laboratorio. También, hay muchos factores ambientales que no pudimos evaluar (por ejemplo, el movimiento del agua o los cambios de presión del agua durante el movimiento) cuando el dispositivo es usado bajo el agua. Por lo tanto, recomendamos no sumergir su Xperia Z5 en el agua. [Comentario de un representante de soporte de Sony Mobile. Texto resaltado es obra del editor]

Estas aclaraciones de la empresa (que obviamente deben tomarse como las condiciones más extremas de uso) se hicieron después de que en el marketing de sus dispositivos anteriores al Xperia Z5 se decían cosas como «incluso puedes bucear hasta 1.5 metros de profundidad con él [Sony Xperia Z3]» o «se acepta el uso ocasional del dispositivo en piscinas tratadas con cloro, siempre y cuando se enjuague después en agua dulce».

Otros fabricantes tendrán una política similar, cosas más, cosas menos, así que asegúrate de leer lo que dice la letra pequeña de tu marca de dispositivo.

Conclusión

El grado de certificación IP de un celular nos indica cuáles son las condiciones más extremas en las que se debe usar un celular en contacto con el agua, pero ten en cuenta que esa certificación se obtiene mediante pruebas de laboratorio, es decir con condiciones preestablecidas. Una sola variación de esas condiciones, cosa fácil de suceder en la vida real, puede cambiar el resultado. A muchas personas no les habrá pasado nada ignorando esas condiciones, pero he leído a muchas personas que dicen que se les ha dañado el móvil. Lo mejor es no sumergir el celular intencionalmente. Si se cae al agua, que sea solo por accidente.

Celular mojado, se cayó al agua, qué debes hacer realmente?

Muerte súbita, o por qué un celular se apaga de repente y no vuelve a encender

El celular puede tener hasta CINCO veces más bacterias que un inodoro, según estudios

Artículos relacionados:

  • sumergir celular-prueba-de-agua- podria dañarlo
    Realmente es seguro sumergir y mojar un celular "a…
  • celular mojado que hacer
    Celular mojado, se cayó al agua, qué debes hacer realmente?
  • que diferencia hay entre un celular clon y uno original
    Qué son los celulares CLON y cómo diferenciarlos de…
  • my xperia proteccion contra robo
    My Xperia agrega "Protección contra robo" para…

Dispositivos

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS!
Powered by follow.it
blank

Sobre el autor

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Ama jugar a Street Fighter, tocar la guitarra y cantar (aunque la mayoría preferiría que no lo hiciera 😅)

Primary Sidebar

Artículos relacionados:

  • El dispositivo se está sobrecalentando: ¿Por qué y…
  • No seas engañado: 3 formas de reconocer una laptop…
  • Realmente es seguro sumergir y mojar un celular "a…
  • My Xperia agrega "Protección contra robo" para…
  • 7 consejos para comprar MICA o protector de pantalla

Últimos

  • El mejor teclado Android no escribe, te escucha 12 septiembre, 2025
  • Quitar los anuncios de Android en 1 minuto SIN APPS 9 septiembre, 2025
  • Tu Android siempre entra en modo carga al conectarlo al PC? Solución definitiva 5 septiembre, 2025

Destacados

  • Cómo ver películas online en el Chromecast (Transmitir a TV)
  • Cómo saber el IMEI de tu celular ROBADO
  • Cómo poner personas en fotos (fotomontaje)

Footer

Aleatorios

  • Los 3 peores problemas de Spotify y sus soluciones
  • Cómo activar el modo inmersivo en Android SIN root (método PRO)
  • Cómo enviar fotos o álbumes por Gmail (incluso si superan los 25 MB)

Contacto

Puedes escribir al correo electrónico admin[arroba]androidjefe.com, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo.

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.